El título más reciente de Editorial Elementum, La herida de Ulises del poeta Diego José, será presentado en la librería Mcnally & Jackson de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el próximo jueves 27 de abril.
Fruto de distintos momentos poéticos y una exhaustiva selección, La herida de Ulises recopila poemas inéditos de Diego José trabajados desde 2002 hasta la fecha, cuyo hilo conductor es la travesía que emprende el poeta para encontrarse con la Musa: volver a su cuerpo como quien regresa a Ítaca, naufragar y resurgir. Hacer un libro de poesía, acompañado además con ilustración de obra plástica de la colección Juan Antonio Pérez Simón, que suma escultura de Auguste Rodin y pintura de Antonio Saura, es como embotellar un vino delicioso que fue vendimiado, estrujado, macerado, fermentado y criado durante un largo proceso para llevarlo a la mesa y al corazón de los auténticos lectores.
En el panorama de las letras hidalguenses se destacan autores con trayectoria consolidada que suman madurez, vigencia en la producción de obra inédita y reconocimiento nacional e internacional; Diego José, es sin duda uno de ellos, un referente gracias al cual queda clara la relevancia de las letras hidalguenses fuera del ámbito estatal.
Originario de la Ciudad de México, Diego José es un reconocido creador hidalguense por adopción que en su trayectoria literaria ha obtenido reconocimiento nacional como lo atestiguan el Premio de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada por Cantos para esparcir la semilla (2000); el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta por Volverás al odio (2003); el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa por Los oficios de la transparencia (2007); el Premio Literario Abigael Bohórquez por sus ensayos Nuevos salvajismos, la perversión civilizada (2005). También ha publicado el poemario Cicatriz del canto (2014) y La novela El camino del té (Random House Mondadori, 2005). En España publicó Un cuerpo (451 editores, 2008) que Peio H. Riaño comentó: “Diego José tiene un bisturí con el que extirpa retórica y lo deja todo en los huesos”.
Editorial Elementum invita a disfrutar de su más reciente publicación: La herida de Ulises, de la autoría del poeta, narrador y ensayista Diego José.
DATO
En el panorama de las letras hidalguenses se destacan autores con trayectoria consolidada que suman madurez, vigencia en la producción de obra inédita y reconocimiento nacional e internacional; Diego José, es sin duda uno de ellos, un referente gracias al cual queda clara la relevancia de las letras hidalguenses fuera del ámbito estatal.