Home Orbe La frontera de EU dice ‘NO’ al muro de Trump

La frontera de EU dice ‘NO’ al muro de Trump

0

    •    Ocho de los nueve distritos que colindan con México optaron por el mensaje integrador de los demócratas en las pasadas elecciones legislativas


El discurso antiinmigración de Trump ya no cala en la frontera con México. Los resultados de las elecciones legislativas del pasado martes en EU han demostrado que las comunidades fronterizas han preferido a los candidatos demócratas y su mensaje de integración.
De los nueve distritos —de cuatro Estados— que colindan con los límites al sur del país, ocho han elegido a legisladores demócratas para la Cámara de Representantes.
La campaña en esta región puso en el centro el debate migratorio, sumamente polarizado por los comentarios xenófobos del presidente estadounidense. Las ciudades fronterizas en Arizona, Nuevo México y Texas retiraron su histórico apoyo a republicanos en el Congreso.
A las seis de la mañana, el atasco en el puente internacional Paso del Norte en la frontera entre El Paso (Texas) y Ciudad Juárez (Chihuahua) es considerable.
Ciudadanos de México y EU se trasladan de un lado a otro del río Grande para llegar al trabajo, a la escuela o para hacer la compra.
La simbiosis entre ambas ciudades se remonta al siglo XVI, tres siglos antes de que la frontera dividiera en dos a este centro urbano en 1848. Los habitantes de ambas ciudades no entienden sus rutinas diarias sin “el otro lado”.
La propuesta de construir un muro en los 3.169 kilómetros limítrofes, con la que Trump arrancó su campaña en 2015, no ha calado en estas comunidades que ven la propuesta, como mínimo, imposible.
Para Lee Hunt, una enfermera de 52 años, la convivencia entre mexicanos y estadounidenses en El Paso es parte de la identidad de la región. “Somos todos una comunidad, los mexicanos también son parte de esta comunidad. Trump solo nos quiere dividir con el muro y eso va en contra de los valores de inclusión de América”, comenta.