SUPUESTA CIUDAD MAYA DESCUBIERTA
- INAH aseguró que no podía avalar la existencia de sitio arqueológico; tampoco se ha acercado a los investigadores canadienses
Desde que comenzó a circular la información sobre la supuesta antigua ciudad maya descubierta por el joven canadiense William Gadoury, respaldado por imágenes satelitales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que no podía avalar la existencia de ese sitio arqueológico ni la información que había dado a conocer el diario canadiense “Le Journal de Quebec”.
Sin embargo, tampoco se ha acercado a los investigadores canadienses que identificaron en una imagen satelital formas geométricas que sugieren la existencia de algún asentamiento, para confirmar o refutar la hipótesis.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Armand LaRocque, del Laboratorio de Teledetección de la Universidad de New Brunswick, desestimó las opiniones de quienes descalificaron las imágenes satelitales que muestran una superficie que podría ser una ciudad desconocida en la selva de la península de Yucatán, pues aseguró que las ondas del satélite RADARSAT-2 tienen la capacidad de atravesar la vegetación y mostrar con detalle la existencia de alguna superficie o asentamientos en el suelo.