Home General La fiesta de la muerte mexicana

La fiesta de la muerte mexicana

0

De día y noche, decenas de manos hidalguenses trabajaron en conjunto para crear este macroaltar

En nuestro país resulta fundamental conmemorar a quienes se han adelantado; darles una cálida bienvenida una vez al año y, hacerlos sentir en casa de nuevo, aún cuando ya no están con nosotros.

Hidalgo, no es la excepción, pues se cuenta con una de las tradiciones más emblemáticas de la república: El Xantolo. Aunado a ello, poseemos el récord del altar de Día de Muertos más grande del mundo, con 846.48 metros cuadrados.

Este año, mil 100 metros de tradición se albergan bajo un manteado frente a nuestro Palacio de Gobierno. De día y noche, decenas de manos hidalguenses trabajaron en conjunto para adornar los siete niveles, estratos de nuestro paso existencial; entre símbolos, sabores y colores que nos dan identidad.

EXTRACTO: A través del lente, se proyecta el misticismo que México le brinda a la muerte; y en medio de colores y aromas, se refleja la devoción de su gente