
Para la escritora mexicana Sandra Frid, autora de “Los demonios de mi cuerpo”, la nueva novela sobre la poetisa Pita Amor, vivir de una forma más poética puede ser una alternativa en tiempos de desesperanza, pandemias y guerras.
“Los seres humanos siempre nos vamos a pelear entre nosotros, pero yo propongo vivir de una manera más poética, más cerca de la belleza”, expresó la novelista este sábado en entrevista a Efe.
Frid es autora de varios libros sobre mujeres rebeldes, como la monja Edith Stein, la bailarina Nellie Campobello y la pintora Nahui Olin. En estos días presenta la obra en la que recreó la historia de Pita Amor, una de las personalidades de la cultura de México en el siglo XX.
“No fue fácil escribir este libro. Al principio tuve miedo de que se pareciera al de Nahui, editado hace más de dos años, porque ambas artistas vivieron el ambiente cultural mexicano al mismo tiempo y conocieron a las mismas personas. Son parecidas y distintas a la vez; jugué con eso”, explicó.
Dividida en tres cuerpos o capítulos, “Los demonios de mi cuerpo” es una propuesta fresca para conocer la vida y la poesía de Pita (1918-2000), quien vivió de manera intensa, burló las leyes de la sociedad, conoció el placer y también el dolor más grande: la pérdida de un hijo.