EN HIDALGO
• “Las multas son muy fuertes, la necesidad de cumplir nos obliga a ese tipo de medidas”: Rico Moreno
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, aseguró que el crecimiento en las actividades de la dependencia y la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, ha sido de manera paralela.
Lo anterior al señalar que para cumplir con la normativa ambiental, fue necesario aplicar acciones administrativas más fuertes, entre ellas, elevar las multas, lo que sin duda ha fortalecido el cumplimiento de la ciudadanía.
“La cultura de conciencia del cuidado del medio ambiente ha cambiado con el crecimiento de las acciones de Semarnath, ha sido de manera paralela, porque afecta en el bolsillo, las multas son muy fuertes, pero la necesidad de cumplir nos obliga a ese tipo de medidas”, dijo.
El funcionario estatal precisó que la aplicación estricta de las normas ambientales inició con el control y vigilancia de los centros de verificación, con la finalidad de transparentar este proceso en beneficio de la ciudadanía.
Comentó, “cuando llegamos había 70 centros de verificación, pero los hologramas cero y doble cero no eran reconocidos, México no lo reconocía, y quien llegaba a la ciudad de eran extorsionados, nosotros tuvimos que hacer medidas para transparentar condiciones que generaba el estado y que todo mundo cumpliera”.
Añadió, “eso nos ha permitido evitar conductas ilícitas, dar mejor servicio, además de que firmamos con la Secretaría de Seguridad Pública para sumarnos al esfuerzo de Hidalgo Seguro, detectando a través de la lectura de las placas, aquellos vehículos que estén involucrados en algún ilícito”.
Finalmente reiteró, que la necesidad del cumplimiento de la normativa ha generado acciones más concretas, estrictas y eso ha llevado a que la población cumpla con sus obligaciones en materia ambiental para no ser multado.