Home Cultura La cultura maya para el mundo

La cultura maya para el mundo

0

    •    France 24 en Español ha dedicado un par de programas a quienes fueron conquistados a fines del siglo 17 y que se verán el mes próximo en televisión e internet


Hace más de 300 años que la cultura maya cayó en manos españolas, pero sigue generando interés en el extranjero y parte de su legado está siendo retomado por una cadena que cuenta con 350 millones de televidentes en el orbe.
France 24 en Español ha dedicado un par de programas a quienes fueron conquistados a fines del siglo 17 y que se verán el mes próximo en televisión e internet.
El juego de pelota maya conformará una emisión dedicado a deportes poco conocidos, como el rodeo de Chile y el Pato de Argentina.
El otro es una investigación en Yucatán, donde en algunas escuelas se están enseñando las matemáticas mayas a niños.
”Son programas nuevos que irán saliendo, son cosas que han llamado mucho la atención a todos en el mundo”, dice Álvaro Sierra, director de France 24 en Español.
El canal en su versión al español cumplió la semana pasada un año de haber sido lanzado oficialmente. Tiene presencia en 17 de los 19 países de Latinoamérica (descartando Cuba y Venezuela) y contabiliza en el mercado hispanoparlante más de 7 millones de espectadores y, vía online, supera las 4 millones de entradas.
México, Argentina y Colombia se disputan mensualmente los primeros tres lugares en cuanto a visores de la programación.
France 24 en Español es la señal más joven del proyecto nacido en el país galo, que transmite en francés, inglés y árabe, los cuales suman más 700 millones de espectadores.
Crecen números. Y contra la crisis que enfrentan las televisoras comerciales, ésta no sufre la migración de televidentes a medios digitales.
Marie-Christine Saragosse, presidenta y directora general de France Médias Monde, creadora de las señales, comentó: “A diferencia de una cadena genérica, que tiene películas y cosas así, las noticias e información tienen la dimensión de ser directas. Más de 50 por ciento de la gente que nos ve (en español) son mujeres y el 30 por ciento son menos de 35 años, no podría explicar eso, pero está pasando y ojalá siga creciendo”.
De los cerca de 100 colaboradores que tiene, sólo hay un mexicano: Alan Austria, quien radica en esta ciudad colombiana, desde hace 15 meses. Y es presentador.