Tula de Allende
- Es conocida como “Eno Motita”, “Pasque”, “Clavel del Aire” o que ahora la llaman “Brujas”
Damas voluntarias de la Cooperativa La Cruz Azul organizadas en el Grupo “Sólo por Ayudar”, llevan a cabo intensa campaña para preservar la vegetación, por lo que hacen frente a la plaga mortífera que aseguran está afectando la naturaleza.
Luz María Oviedo de Arroyo, quien encabeza el grupo de alrededor de 25 mujeres voluntarias dijo que la plaga es conocida como “Eno Motita”, “Pasque”, “Clavel del Aire” o que ahora la llaman “Brujas”, porque chupan los árboles, y que en la zona los árboles frutales y de ornato están invadidos de la plaga, además de que está acabando con los nopales, cardones y con la naturaleza en general.
Oviedo de Arroyo comentó pese a la gravedad del problema, era lamentable que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no esté haciendo nada para combatir la plaga, y que por eso el grupo “Sólo por Ayudar” como sociedad, desde el mes de febrero iniciaron la campaña de rescate de los árboles antes de que estos mueran como consecuencia, de que “las brujas” les absorben el oxígeno.
Explicó que el retiro de la plaga se está haciendo de manera manual y mediante una poda rejuvenecedora de los árboles y que está siendo supervisada por Ecología Municipal, pero que ve con tristeza el que los delegados y comisariados no se hayan sumado a la campaña.
Dijo que una vez que se podan los árboles, se sellan colocando pintura vinil, carbonato y vinagre, por lo que invitó a la población en general a que se sume a la campaña desde sus casas vigilando los árboles que tengan sembrados, y que en caso de que la plaga esté presente, la combatan retirándola de manera que la naturaleza no se muera, al ser la fuente de oxígeno de los humanos.
Precisó que la compaña la iniciaron en la zona de influencia de la cooperativa, pero que decidieron salir al centro de Tula a limpiar de la plaga los árboles del jardín Constitución, con la idea de que la gente se concientice y además se entere de la gravedad del problema que está dañando la naturaleza. (Agencias)