Home Orbe La crisis obliga a las venezolanas a esterilizarse

La crisis obliga a las venezolanas a esterilizarse

0

Otro país petrolero afectado
●    Los anticonceptivos y los preservativos han desaparecido de las tiendas e, incluso, del mercado negro

Si bien no hay estadísticas nacionales recientes sobre esterilizaciones, los médicos y trabajadores de la salud afirman que la demanda para el procedimiento es cada vez mayor.
La escasez de alimentos en Venezuela, la inflación y el desmoronamiento del sector médico se han convertido en fuente de angustia tal para la población que un número creciente de mujeres jóvenes está optando por la esterilización antes de enfrentarse a las dificultades de un embarazo y la crianza de niños.
Los anticonceptivos tradicionales, como condones o píldoras anticonceptivas, prácticamente han desaparecido de las tiendas, empujando a las mujeres hacia una cirugía irreversible en la mayoría de los casos. “Tener un hijo ahora significa hacerlo sufrir”, asegura Milagros Martínez mientras espera en un banco del parque para su esterilización en un centro de salud municipal de Caracas.
La joven, de 28 años y vecina de las afueras pobres de Caracas, optó por la esterilización después de tener un segundo hijo no planeado porque no podía encontrar las píldoras anticonceptivas. Su vida diaria gira en torno a la búsqueda de alimentos: se levanta en medio de la noche para hacer largas filas a las puertas de los supermercados, muchas veces cargada con su hijo recién nacido, que ha sufrido quemaduras por el sol durante las horas de espera.
“Estoy un poco asustado por la esterilización, pero prefiero eso a tener más hijos”, asegura Martínez, quien como docenas de otras mujeres tomó un autobús de los suburbios a las 4 de la madrugada para asistir a un especial “día de la esterilización” en una zona rica de Caracas.