Submarino Político
Funcionarios federales dieron argumentos risibles, como Arturo Escobar, cuestionado funcionario de la Segob; quien se opone a la legalización porque no quiere que El Chapo se convierta en empresario
En los últimos meses, la SCJN ha mandado señales muy claras respecto a la separación de poderes de la Unión. Primero, cerraron la posibilidad de que la designación de Ministros se convirtiera en un asunto de cuotas partidistas. Las bancadas del PRI y AN intentaron imponer al senador Raúl Cervantes por el PRI y Santiago Creel por el PAN. Cervantes era inelegible como Ministro entre otras razones porque tiene un litigio en curso contra su ex mujer Angélica Fuentes.
Y el cinismo sin límites de Creel lo hizo pensar que podría ocupar un asiento en la Suprema Corte y convertirla en un Casino.
La Corte notificó oficialmente al presidente la renovación de dos asientos en la SCJN para que se el Ejecutivo presente ante el Senado las ternas para renovar estos espacios. Es muy probable que en la lista de candidatos se encuentren perfiles con trayectoria en el poder judicial o en su defecto en la academia como ha sido tradicionalmente.
El otro manotazo que la Corte propinó al Ejecutivo ocurrió el día de ayer con la validación del uso recreativo de la mariguana a cuatro mexicanos que promovieron un amparo en pro también del autoconsumo. El presidente Peña se había pronunciado en contra de la legalización, incluso funcionarios federales dieron argumentos risibles, como Arturo Escobar, cuestionado funcionario de la Segob; quien se opone a la legalización porque no quiere que El Chapo se convierta en empresario. Primero que lo encuentren, digo yo.
La respuesta del gobierno ante la decisión de la Corte fue aclarar que no se ha legalizado el consumo. Y tienen razón, pero la declaratoria de inconstitucionalidad de los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, en lo que se refiere al autocultivo y al autoconsumo, obliga al legislativo a emprender un proceso de modificación del marco legal no sólo en lo que se refiere a despenalizar el consumo, sino también a poner reglas para la venta, distribución y comercialización de la yerba. Un poco como dijera Neil Armstrong, primer hombre en pisar la luna; es un pequeño paso para la Justicia pero un gran pasón para la humanidad.
Periscopio
Que la fascista Ley Fayad, que criminalizaba el uso de Internet y limitaba los derechos digitales, fue retirada ayer de la pila de iniciativas en la Mesa Directiva del Senado. La ley Fayad tenía mucho de los ordenamientos requeridos en el polémico acuerdo internacional conocido como TPP. Dicho acuerdo fue firmado por el gobierno mexicano, pero su contenido aún no es público. El senador Fayad pudo ser utilizado por su partido como termómetro social. La discusión de este tema seguirá.
En el radar
El senador del PRI por Jalisco, Jesús Casillas, organizó una rodada ciclista con motivo del día de muertos allá en Zapopan, Jalisco. Lo destacable es que la rodada fue dedicada a los ciclistas fallecidos en accidentes viales. Casillas pidió mejores condiciones para que los ciclistas en la zona metropolitana de Guadalajara puedan circular de manera segura.
Bitácora de lo absurdo
Las comisiones unidas de Juventud y Deporte del Senado y de la Cámara de Diputados llamaron a comparecer a Alfredo Castillo, titular de la Conade. El caso de la menor clavadista que falleció en la fosa de clavados del Centro Nacional de Alto Rendimiento fue una de las razones de la reunión. La Conade no ha sabido explicar qué hacía ahí la menor. Castillo sigue cosechando fracasos. Con el lamentable papel que tuvo como Comisionado en Michoacán consiguió la unión de la mayoría de los michoacanos en su contra, que presionaron hasta que echarlo de la entidad. Luego, Castillo fue colocado en la Conade, en parte porque le gusta mucho el deporte, especialmente el tennis que tanto jugaba en Morelia; pero también porque la Conade es la entidad dentro de la administración federal donde las recurrentes pifias de Castillo causarían menos daño al gobierno y a la población. Pero lamentablemente en detrimento de nuestro nacional.
tTwitter: @LeoAgusto