Home Región La comunidad de El Tephé exige explicaciones a Conagua

La comunidad de El Tephé exige explicaciones a Conagua

0

Ixmiquilpan
    •    Por el uso de maquinaria de la dependencia para realizar mejoras en un predio que se encuentra en disputa entre un particular y bienes comunales.


Vecinos de la manzana Peña II de la comunidad de El Tephé, piden a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una explicación, por el uso de maquinaria de la dependencia para realizar mejoras en un predio que se encuentra en disputa entre un particular y bienes comunales.
El martes pasado, maquinaria pesada y camiones de volteo, realizaron labores de revestimiento en el predio que se disputan, la comisaría ejidal y José Torres, un particular al que acusan de haberse apoderado del terreno, del cual hasta ahora no ha acreditado la propiedad.
Los trabajos comenzaron pasado el mediodía y culminaron hasta las nueve de la noche, lo cual es extraño señalan, porque esa maquinaria pertenece a una dependencia federal, la cual es para servicio  de la Asociación de Usuarios del Canal Alto Ixmiquilpan, A.C.
Este terreno, de aproximadamente ocho hectáreas, se encuentra en una disputa legal.
Hasta ahora, los integrantes de los bienes comunales, régimen al que pertenece El Tephé, han aportado elementos legales y documentación y la resolución presidencial.
Los vecinos avisaron al comisariado, Agustín García Pérez, quien pidió que se pararan los trabajos, sin embargo no tuvo efecto su petición.
Fue la delegación de El Tepathé, debido a que El Tephé cuenta con dos delegaciones, la que permitió que se diera continuidad a las labores.
Hay inconformidad no sólo porque se hicieron trabajos en un predio en conflicto, sino porque se usó maquinaria que pertenece a los usuarios del canal El Alto y el Tephé es una comunidad que se encuentra fuera de la jurisdicción de este sistema, por lo que reclaman una explicación.
Con la intervención de maquinaria en este terreno, señalan, se estaría avivando un conflicto que ahora se dirime ante las autoridades agrarias. Exigen que la Conagua dé una explicación, también lo hagan los usuarios del canal El Alto.
De manera extraoficial, se sabe que el hermano de José Torres, quien responde al nombre de, Crescencio Torres Cruz, es el encargado de la maquinaria del canal, y que habría sido por ese medio como consiguió el apoyo para los trabajos que se realizaron en este predio.