Home Orbe La Casa Blanca ve en Trump un peligro para EU

La Casa Blanca ve en Trump un peligro para EU

0
  • Las propuestas islamófobas del candidato republicano desatan críticas por vulnerar los valores estadounidenses y hacer el juego al ISIS

Hay dos problemas en el plan de Trump. Primero, violaría tratados con otros países. Y segundo, si se aplicase a musulmanes estadounidenses, sería inconstitucional al excluir a ciudadanos por su religión.

Washington.- Al proponer cerrar las puertas de EU a los musulmanes, Donald Trump sobrepasó otro límite en su campaña a la Casa Blanca. La Administración Obama cree que el candidato, favorito en los sondeos del Partido Republicano, perjudica la seguridad nacional, e insta a republicanos a romper con él. Se le acusa de ir en contra de los valores estadounidenses, violar la Constitución y hacerle el juego al Estado Islámico al dividir a musulmanes y cristianos.

Los atentados en París, el 13 de noviembre, y en San Bernardino (California), hace ocho días, transforman la campaña para la nominación a las presidenciales de noviembre de 2016. El miedo al Estado Islámico (ISIS) ocupa de repente un lugar central y las propuestas para responder a la amenaza varían desde la mesura del presidente Barack Obama al extremismo de Trump.

“Donald Trump suena más a líder de un grupo de linchadores que a una gran nación como la nuestra”, dijo el martes Nihad Awad, director ejecutivo del Consejo para las Relaciones Americano-Islámicas. En EU viven unos 2,75 millones de musulmanes, menos del 1% de la población.

La propuesta para una prohibición “total” a la entrada de musulmanes en EU “hasta que los representantes del país aclaren qué está ocurriendo”, difundida el lunes en un comunicado, no es la primera muestra de extremismo del candidato. Trump lanzó su campaña el 16 de junio acusando a México de enviar a EU a traficantes de drogas, criminales y violadores. También propuso crear una muralla para frenar a los inmigrantes sin papeles.

La nueva propuesta es un paso más, porque plantea abiertamente excluir a un grupo religioso entero y evoca capítulos nefastos en la historia del siglo XX.