EN PACHUCA
Saúl Nava Alcántara, señaló que fue invitado al acto protocolario de inauguración, pero que debido a sus ocupaciones no pudo asistir
El pastor Saúl Nava Alcántara de la iglesia cristiana Trigo y Miel de Pachuca, mencionó que el tema de la Capilla Sixtina Itinerante que se inauguró en nuestro estado, obedece a un tema cultural y artístico, pero no precisamente religioso, esto al ser cuestionado sobre la postura en torno a la instalación de un ícono del catolicismo renacentista.
En entrevista vía telefónica para Diario Plaza Juárez, Nava Alcántara mencionó que la exposición no puede considerarse como un vínculo religioso del Vaticano hacia Hidalgo, porque no se estarán celebrando misas o reuniones alrededor o dentro del espacio, y que por el contrario sí debe verse como una oportunidad cultural derivado de las obras que expone; “muchos de nosotros tal vez no vamos a tener la oportunidad en la vida de verla (a la Capilla Sixtina) de forma real”, dijo.
De igual forma, expuso que esta es una gran oportunidad para los pachuqueños, hidalguenses y el público en general, de estar cercanos a un evento de este calibre, pues recordó que la misma exposición ha estado ya en ciudades de nuestro país, como Puebla o Ciudad de México.
Así mismo, señaló que el evento de inauguración no fue exclusivo de la jerarquía católica estatal, pues tanto él como otros representantes de las congregaciones cristianas del estado fueron invitados, sin embargo, debido a la agenda que maneja los domingos con sus fieles, no pudo acudir al acto protocolario; “me hicieron favor de invitarme pero por mis actividades, avisamos que sería difícil estar, desconozco si algún otro líder de la comunidad evangélica haya asistido en representación”.
El Pastor Nava también declaró que extenderá la invitación a los miembros de su congregación para ser parte de la experiencia de la Sixtina en Hidalgo, añadiendo que él mismo espera asistir; “como parte de algo cultural será muy interesante verlo, lo tomo en ese sentido, reitero que no es un sentido religioso; conociendo el corazón de las personas cada quién podrá decidir, aunque no profesemos la religión católica sí estamos interesados en el arte y todo lo que se expone ahí, pues es parte de nuestra historia”, concluyó.