Buscan mejorar relaciones EU-Venezuela
• El encuentro tuvo lugar poco después de la ceremonia de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC
La semana pasada, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciase que el referendo no se celebrará en 2016, EU afirmó que eso «priva a los ciudadanos venezolanos de la oportunidad de dar forma al rumbo de su país».
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el secretario de Estado de EU, John Kerry, mantuvieron ayer un encuentro en Cartagena de Indias, en Colombia, en el que ratificaron la voluntad mutua de «mejorar la relación» bilateral.
«Kerry expresó su preocupación por los desafíos económicos y políticos que afectan a millones de venezolanos y urgió al presidente Maduro a trabajar constructivamente con los líderes opositores para abordar estos desafíos», ha explicado John Kirby, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.
En la nota, sin embargo, Kirby no ha detallado si el secretario de Estado le ha trasladado a Maduro la posición de EU sobre el referendo revocatorio en Venezuela. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó en Twitter que Maduro y Kerry mantuvieron una «reunión respetuosa y de altura».
La semana pasada, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciase que el referendo no se celebrará en 2016, Estados Unidos afirmó que eso «priva a los ciudadanos venezolanos de la oportunidad de dar forma al rumbo de su país». El CNE consideró la posición estadounidense sobre el revocatorio como «ofensiva e injerencista», mientras que Rodríguez la calificó de «intromisión inadmisible». La de este lunes fue la primera reunión entre Maduro y Kerry como presidente y secretario de Estado.