Home Cultura Juez obliga borrar pintas antisemitas en Versalles

Juez obliga borrar pintas antisemitas en Versalles

0

El Tribunal de Versalles instó a la presidenta del palacio a que tomase «inmediatamente todas las medidas» para que cesase «la exposición al público de esas inscripciones que presentan un carácter antisemita»

 

El Palacio de Versalles ha tapado las pintas antisemitas efectuadas por desconocidos en la obra conocida como la «vagina de la reina», de Anish Kapoor, que se expone en sus jardines, tras un dictamen judicial que obliga a borrarlas. Las pintadas estaban ayer cubiertas por unas telas en espera de que el propio artista británico de origen indio, ayudado por un equipo, las haga desaparecer trabajando fuera de la vista de los visitantes.

 

El Tribunal de Versalles, en una audiencia convocada el sábado, instó a la presidenta del palacio a que tomase «inmediatamente todas las medidas» para que cesase «la exposición al público de esas inscripciones que presentan un carácter antisemita».

 

Eso antes de proceder a «su ocultación definitiva», subrayó el juez, que se pronunció en un procedimiento de urgencia en virtud del recurso que habían presentado la asociación Abogados sin Fronteras y un concejal de la ciudad, que consideraban que los mensajes escritos en la escultura constituyen «una grave violación de las libertades fundamentales».

 

Aunque las pintadas en «Dirty corner» -definida por su autor como la «vagina de la reina tomando el poder»- habían aparecido en la noche del 5 al 6 de septiembre, el Palacio de Versalles no había querido intervenir sin el visto bueno del artista.

 

Anish Kapoor se había mostrado reticente. Tras un primer acto vandálico en junio había accedido a que se limpiara, pero tras el nuevo ataque manifestó su deseo de que siguiera expuesta en Versalles y en sus futuros centros con esos insultos, para mostrarla como «portadora del odio que ha atraído».

 

El Tribunal de Versalles, aunque admitió ayer que «la libertad de creación y de expresión artísticas implica el respeto del derecho moral de cualquier autor sobre su obra», puntualizó que cuando esta se expone «esa libertad debe conciliarse con el respeto de otros derechos fundamentales».

 

Para evitar nuevas acciones contra la escultura, se han tomado medidas de seguridad suplementarias, como un incremento de las rondas de policías y de guardias de seguridad o más cámaras de vigilancia.