“La cita es a las 9 horas, en la coordinación regional, ubicada en la calle de Pino Suárez (a un lado de la Normal). Tu presencia es importante, ¡No faltes!”, así decía una parte del aviso que fue circulado entre la mayor parte de los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en donde se comunicaba que se realizaría una marcha y una manifestación frente al palacio de gobierno estatal.
El motivo era la ausencia en el pago de los bonos de fin de año para los sindicalizados jubilados, y desde la mañana de este viernes integrantes de la sección 15 del SNTE, se encontraban en los alrededores con algunas mantas en apoyo a la causa, sin embargo, hubo un comentario que recorrió las instalaciones con rapidez, “se bloquearía la carretera México-Pachuca” en ambos sentidos.
Rozando las 10 horas de ayer, decenas de miembros del sindicato se trasladaban a la voz de “en Matilde nos vemos”, al tiempo de tomar taxis o irse en autos particulares, y tras una hora ya las instalaciones estaban casi vacías, solamente a la espera de alguien que haya llegado tarde a la cita hecha una noche antes.
Mientras el sol tomaba fuerza para poder calentar lo que las noches decembrinas habían congelado, los miembros del SNTE tomaron la entrada al fraccionamiento Real de Toledo, además de la carretera federal en ambos sentidos, y al mismo tiempo se empezaba a murmurar, “en Ixmiquilpan también están, igual en Tulancingo, en Huejutla es lo mismo” y así hasta juntar 22 bloqueos en diferentes arterias estatales.
Con pancartas y cartulinas exigiendo un pago que en anteriores años no había tenido un retraso, los adultos mayores acompañados de personal del sindicato comenzaron a lanzar protestas en contra del ejecutivo estatal, pues a su consideración, era el poder local quien frenaba los recursos para dicho pago.
“Es una primera acción, pero si es necesario nosotros no estaremos movilizando en las próximas semanas”, comentaba cerca del medio día Manuel Gálvez Cortés, secretario general de la delegación DIII-1 del SNTE e hizo un llamado a la unidad del magisterio para poder favorecer a aquellos que se encuentran inactivos.
Las horas pasaban, y el calor aumentaba, se observaban algunos vendedores que rondaban la zona, además de algunos automovilistas enojados y algunos turistas extranjeros que pensaban pasar las fechas en la Bella Airosa, sin embargo, los sindicalizados continuaban a la espera y gritando consignas en contra del gobierno estatal.
“¿Tienes la conferencia de prensa en vivo?” Preguntaban algunos ex maestros, pues les interesaba conocer la situación de los 6 mil 500 pesos que les correspondían desde hace algunos años en estas fechas, y tras conocer que no había algún resultado optaron por comentar con desagrado algunos de ellos “yo quemándome en el sol y ellos bien tranquilos”.
Cerca de las tres de la tarde pidieron paciencia a los jubilados, “poco a poco se integrarán más compañeros”, mientras que transportes de carga pesada y algunos autobuses se quedaban a tan solo 100 metros del puente que da entrada al bulevar Las Torres, el mismo que tiene la leyenda “Bienvenidos a Pachuca”.