Home Deportiva JOSELITO COMIENZA EL VIACRUCIS EN ESPAÑA

JOSELITO COMIENZA EL VIACRUCIS EN ESPAÑA

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

  • El torero hidrocálido sufrió una cornada grande en su presentación de la Feria de Las Fallas de Valencia

 

Estimados Amigos, saludandolos con el gusto de siempre desde este espacio de Plaza Juárez. Cuando nos congratulábamos del triunfal inicio de la campaña taurina de Joselito Adame en España, con el importante triunfo logrado el día 6 de marzo, en Olivenza, alternando con Andrés Roca Rey y José Garrido, ante un excelente encierro de Núñez del Cuvillo, que permitió la salida a hombros de los tres espadas; el pasado martes 15 de marzo el hidrocálido ha sufrido una cornada grande, aunque limpia afortunadamente, en el muslo izquierdo que le propinó un toro de Zalduendo, primero de su lote, en la única corrida Fallera en que estaba anunciado.

Aunado a lo anterior se ha hecho el anuncio oficial de los carteles para la Plaza de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, en los que el gran ausente es precisamente José Guadalupe Adame Montoya, ¿porque?, a decir de la empresa, que encabeza Manuel Martínez Erice, ha sido la administración del diestro, que en España lleva José Cutiño, la que –después de haber aceptado el jueves 10 de marzo la oferta de la empresa- deshizo el acuerdo el lunes 14, no obstante que le ofrecieron entre dos encierros, uno de El Ventorrilo y otro de Montealto, agrega Martínez Erice que en ningún momento ha sido responsabilidad de la empresa, la cual reconoce la categoría del torero, de quien han sido muy cercanos, inclusive apoderando a su hermano Luis David.

El caso es que Joselito, por una u otra razón no está en San Isidro, serial en el que se anuncia en tres corridas al peruano Andrés Roca Rey y en un número igual al madrileño Alberto López Simón, ambos consentidos de las empresas y la prensa taurina españolas, que los llevan “muy arropados”, en Sevilla tienen también tres fechas cada uno (dos en Abril y una en la Feria de San Miguel), en tanto que Joselito solamente está acartelado en la corrida del 6 de abril anunciado con Miguel Abellan y El Cid matando una corrida de Las Ramblas, nada que ver con los alternantes y la procedencia del ganado elegidos para Roca Rey y López Simón. A todo esto obedece el título de nuestra colaboración.

Joselito Adame inicia nuevamente su difícil andar por los ruedos españoles -en donde queramos o no se le escamotea el lugar de figura que a base de arte, valor y honestidad se ha ganado- regando con su sangre el ruedo de Valencia.

Y esto que hemos venido comentando desde hace muchos meses ya es tema en los medios taurinos hispanos, el pasado jueves 17 de marzo, el portal Mundo Toro, publicó un artículo titulado “Una cuestión de coherencia”, llena de verdad y honestidad periodística; en la que, después de hacer una remembranza del “Boicot del Miedo” que echo de España a Fermín Espinosa “Armillita Chico” y demás toreros mexicanos que hacían campaña allá en el Atlántico, en 1936, comenta que “después de esa duda razonable, el toreo entre ambos países trató de mantener una reciprocidad, un quid pro quo (una cosa por otra)”, destacando que hasta hace unos años el trato a las figuras mexicanas era bueno (cosa por demás inexacta) “en parte en justicia y en parte por el buen trato y mejor acogida que el país del Nopal, la Serpiente y el Águila ha tenido y tiene con cualquier espada que acude a torear allí” y subraya “Las figuras españolas y las no tan figuras saben de qué hablamos. Hay algunos toreros cuya bolsa ha crecido en el otro lado. Y de qué manera.”

Más adelante destaca, dicho artículo, “En los últimos cuatro años hay un mexicano que lidera el toreo en su país: Joselito Adame. Guste o no, así es. Es tan innegable esto, que las figuras españolas lo buscan y lo piden para rematar sus carteles en México. En cualquier plaza. Basta con mirar las combinaciones de este año y de los anteriores en las plazas principales, para comprobarlo. Sin duda posible o espacio para opinión discrepante. Incluido José Tomás. No se entiende como, en los últimos años, esta reciprocidad histórica, esta responsabilidad por coherencia, se ha roto de tal manera que Adame no ve a una figura española en España excepto por la tele”. Al respecto en este medio hemos hecho el mismo cuestionamiento, ¿por qué a Joselito no se le anuncia con las primeras figuras en España si bien merecido lo tiene?

Continúa, “Sin embargo a Adame le partió el rayo. Es la última figura del toreo mexicana en ser la primera no correspondida. Es un error tan grande como grande puede ser el problema que se cree en México si alguien le pega fuego a la mecha. Bastaría con que Adame exhortara al público y a los medios mexicanos en contra de los que no le dan el mismo trato que él les da en México, para que el orgullo creara un problema, grande. Y lo saben los españoles.” Culmina subrayando: “No juguemos a Cortés. Porque si aquí es cierto que patria, nación y orgullo es sólo cuando la selección de fútbol gana copas, allá eso lo llevan en la cartera, al lado del corazón”. Ahí queda eso.

Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.