Home Orbe Jornada negra para el oficialismo chileno

Jornada negra para el oficialismo chileno

0

Elecciones municipales en Chile
●    Con un nivel de abstención del 65%, el bloque derechista ‘Chile Vamos’ venció a ‘Nueva Mayoría’, de centroizquierda

El expresidente Lagos fue el primero en hacer frente a la derrota desde el comando de Tohá: “La elevada abstención es un desafío para todos quienes estamos en la actividad pública: de derecha, centro o izquierda, lo que fuere. Todos hemos sido castigados por esta abstención (…) Es momento de introducir una reflexión profunda: cómo introducimos una nueva forma de conducir la política con los ciudadanos y para los ciudadanos”, indicó
La jornada electoral chilena fue negra para el bloque oficialista de centroizquierda, Nueva Mayoría.
La coalición de Gobierno obtuvo 140 alcaldes en las elecciones municipales del domingo, mientras que el bloque Chile Vamos, de derecha, lo superó con 145. Con un nivel de abstención del 65%, el mayor que se haya registrado en Chile desde la implementación del voto voluntario y la inscripción automática hace cuatro años, ningún pronóstico electoral hacía prever una caída de esta magnitud para el oficialismo, que en las últimas municipales (2012) se impuso  con holgura frente a la derecha y luego ganó las presidenciales en 2013.
La Nueva Mayoría de la presidenta Bachelet perdió la madre de todas las batallas, la comuna de Santiago. Aunque no es la de mayor tamaño de Chile, sino la quinta, el mundo político chileno la considera la de mayor simbolismo.
La actual alcaldesa Carolina Tohá, exministra portavoz de Bachelet en su primer período (2006-2010) y delfín político del expresidente Ricardo Lagos, perdió la alcaldía a manos de Felipe Alessandri. No era una carta potente para derrotar a la actual jefa de la comuna y, sin embargo, el actual concejal de Santiago y militante del partido Renovación Nacional obtuvo 46,76% de las preferencias frente a un 36,08% de Tohá. Para la derecha será una excelente plataforma electoral con miras a las parlamentarias y presidenciales de 2017.
“Como coalición tenemos que deponer los personalismos y los cálculos a corto plazo, y unirnos para reconquistar el más amplio apoyo ciudadano”, señaló la noche del domingo la presidenta Bachelet desde La Moneda.