
Jogo do pelota
Dentro de la Semana del Cine Brasileño que se celebra en la Cineteca Nacional, hay varias cintas dedicadas a los indígenas de ese país.
Ya en Fiebre, la cinta inaugural vimos como se da el proceso de adaptación, ahora en el curioso documental de André Lopes y Typju Myky, Ajai, se nos muestra un juego tradicional que se da entre los myky y los manoki.
Se trata de un juego de pelota que se practica con la cabeza, y que nos hace recordar otros juegos prehispánicos como el de Ulama de Roberto Rochín.
En escasos 48 minutos los jóvenes realizadores muestran como se fabrica la pelota con la que jugarán y como se hacen los preparativos para la fiesta con la que se acompañará al juego.
No existe un número oficial de jugadores, así es que el equipo local siempre tendrá ventaja, pues puede hacer más cambios y tener a jugadores más frescos.
Asimismo se establece un sistema de premiación por el que los ganadores se llevarán regalos.
Se hace notar que éstos han ido cambiando y que de productos y manufacturas autóctonas, se ha optado por productos más comerciales.
La comida es preparada por las mujeres, que no pueden participar en el juego, con animales y productos de la región que han conseguido los participantes para obsequiar a los rivales.
Ajai; o jogo de cabeca dos Myky e Manoki resulta pues toda una curiosidad sobre un juego que se niega a desaparecer.