
JK Rowling, creadora de la saga literaria de Harry Potter, criticó una nueva ley escocesa que penaliza incitar el odio por identidad transgénero -entre otras características-, al considerar que será explotada por oportunistas y puede socavar los derechos de las mujeres.
Rowling, que reside en Escocia, desafió en su cuenta de X a la Policía a que la detenga a su regreso si sus comentarios en la red social suponen un delito bajo la nueva legislación, que entra en vigor hoy.
La escritora empezó su argumento haciendo comentarios -en el Día de los Inocentes en el Reino Unido- sobre varias conocidas personas trans, algunas de las cuales son criminales convictos por agresiones a mujeres, a las que llamó ‘hombres’ pese a que dicen identificarse con el sexo femenino.
Rowling adujo que, al aprobar la Ley sobre delitos de odio y orden público en 2021, el Parlamentó escocés “dio más valor a los sentimientos de los hombres que ejecutan su idea de feminidad, aunque sea de manera misógina u oportunista, que a los derechos y libertades de las mujeres y niñas de verdad”.
La escritora también condena, por ejemplo, el efecto en las estadísticas “si las agresiones violentas y sexuales cometidas por hombres se registran como si fueran femeninas; la grotesca injusticia de permitir que los hombres compitan en deportes femeninos; y la injusticia de que los trabajos, condecoraciones y oportunidades de las mujeres sean tomadas por hombres identificados como trans”, frente a “la realidad e inmutabilidad del sexo biológico”.
“La redefinición de ‘mujer’ para incluir a todo hombre que se declare como tal ya ha tenido graves consecuencias para los derechos y la seguridad de las mujeres y las niñas en Escocia, y el impacto más fuerte lo acusan, como siempre, los más vulnerables, como las mujeres presas o las supervivientes de violación”, escribió en X.
La Policía escocesa también se ha quejado por su parte de que no se les ha dado suficiente formación sobre cómo abordar los nuevos delitos.