Home Región Jales mineros, responsables de contaminación

Jales mineros, responsables de contaminación

0

ZIMAPÁN

Los polvos que contienen: arsénico, plomo, cianuro, y otros químicos, contaminan agua y aire que llega hasta la cabecera municipal

 

Vecinos del municipio de  Zimapán, evidenciaron nuevamente la contaminación ambiental que se genera a través de los jales mineros, los cuales están expuestos a cielo abierto y por ende se han convertido en un  foco de contaminación para la región.

 A través de un video expuesto en las redes sociales, los afectados,  denuncian a la empresa Sago S.A de C.V, que no lleva un tratamiento a sus depósitos de jales mineros, los cuales llegan a través del viento hasta las zonas más conurbadas, incluyendo a la Cabecera Municipal.

Piden a los candidatos a la alcaldía y a la diputación local, que hagan compromisos serios respecto a la normatividad de las compañías privadas que se encuentran asentadas en este municipio, para que se pongan en marcha mecanismos públicos que obliguen a los empresarios a garantizar la no contaminación.

Explican, que los jales mineros contienen desde arsénico, plomo, cianuro, entre otros metales pesados y químicos peligrosos. Señalan que el problema se ha reportado a las autoridades ambientales, aunque no es un caso nuevo, en el municipio existen varios depósitos de jales mineros.

En 2015, en la comunidad de San Miguel en este municipio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró temporalmente las operaciones de la empresa minera “El Espíritu”, la cual no contaba con los permisos para la operación de dos depósitos de jales.

De acuerdo a los argumentos de la dependencia, la compañía abrió sin consentimiento un depósito nuevo de jales, asimismo incumplía con una serie de normatividades, además que los vecinos llevaban quejándose por lo menos un año de la contaminación de esta empresa.

Según fuentes de la propia dependencia, se tienen identificadas a siete compañías mineras en este municipio, responsables en gran parte de la contaminación ambiental, el subsuelo y el agua que consumen los habitantes. Sin embargo son también estas las únicas fuentes de ingresos en el municipio, debido a que no existe industria en este municipio tradicionalmente minero.