El INAH, en coordinación con la UAEH a través del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2015 el IV Simposio de Arqueología
Instituto Nacional de Antropología e Historia, en su misión de salvaguardar el patrimonio cultural y dar a conocer a la sociedad los resultados de las últimas investigaciones realizadas, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, llevarán a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2015 el IV Simposio de Arqueología en el Estado de Hidalgo. Actividad académica en la que investigadores, académicos y estudiantes del área de arqueología y disciplinas afines presentarán ponencias sobre investigaciones arqueológicas y etnohistóricas realizadas en el estado de Hidalgo.
Cabe mencionar que El primer Simposio de arqueología en el estado de Hidalgo se realizó a fines de la década de los ochenta del siglo pasado y consistió en una reunión de investigadores que se encontraban trabajando la arqueología de la entidad y donde se presentaron avances de sus investigaciones más recientes. Veintidós años después, en el mes de octubre del año de 2011 el Centro INAH Hidalgo en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y el CECULTAH retoman el espíritu de esas reuniones académicas y realiza una segunda reunión a la que se denominó Segundo Simposio de arqueología en el estado. A partir de este segundo simposio se ha procurado realizar cada dos años estas reuniones académicas hacia mediados del mes de noviembre, de tal manera que en el año de 2013 se llevó a cabo la tercera edición de este evento y este 2015 tendremos el IV Simposio de Arqueología en el estado de Hidalgo con más de una treintena de trabajos. Por lo que temas tan diversos como la lítica, los estudios cerámicos, la estratigrafía, la arquitectura, la iconografía, los estudios de prehistoria, de arte rupestre, patrón de asentamientos y mapas coloniales se presentarán el día 18 de noviembre el aula virtual del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEH y los días 19 y 20 de este mismo mes, en el Auditorio Salvador Toscano del Centro INAH Hidalgo ubicado en el Exconvento de San Francisco, de las 9:00 a las 19:00 horas. La entrada es gratuita para todo el público interesado.