Ya enviaron expedientes a sector salud federal para corregir el “error de dedo”
Derivado de señalamientos en los que se asegura que en el sector salud, en lo que va del año, se han registrado 9 muertes maternas, una de ellas suscitada en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Hidalgo, el subdelegado médico Felipe Arreola Torres, declaró que es totalmente “falso”.
Precisó que esta información se origina por una equivocación cometida por nivel central, pues reiteró que la dependencia federal en el estado, “desde hace cinco años continuamos con el registro de cero muertes maternas”.
Dijo, “fue derivado de un error a nivel central en el que se capturó los datos, habían tomado el número de una muerte materna, el cual es completamente falso, ISSSTE Hidalgo nos seguimos manteniendo con cero muertes maternas desde hace cinco años”.
Arreola Torres explicó, “este caso se derivó en ciudad de México, de una niña, de entre 10 y 11 años, la causa de fallecimiento es otra, fallece en el hospital primero de octubre que incluso también daba a la fecha tenía cero registro de muertes maternas, a la hora de capturar el dato, fue un error de dedo y en lugar de poner cero ponen uno, por eso desmiento, ISSSTE Hidalgo se mantiene con cero muertes maternas desde hace cinco años, llevamos el récord de cero muertes”.
Ante esta situación que se sigue publicando en medios locales, precisó que se realizó la solicitud correspondiente con la finalidad de que el dato sea corregido, y de esta manera se aclare la equivocación.
Comentó, “ya hicimos lo correspondiente ante secretaria de salud federal, tanto ISSSTE Hidalgo como de la Ciudad de México, para que de la plataforma se quite este caso, ya mandamos toda la documental y expedientes para indicar que era una menor de edad y no estaba embarazada, fallece por otras causas”.