EFE.- El ministro de Defensa israelí, Naftali Bennett, anunció hoy que ha creado un equipo para impulsar los asentamientos judíos en territorio ocupado palestino, informaron medios locales.
Según el diario progresista Haaretz, los planes de Bennett incluirán la legalización de varios de los denominados “outpost” (puesto de avanzada, en inglés, término que se refiere a pequeñas colonias no autorizadas por el Gobierno israelí) y permitir a israelíes la compra de tierras en el Área C de Cisjordania, en contra de la ley internacional.
“Estamos iniciando una campaña para el futuro del Área C. Empezó hace un mes y la estoy anunciando ahora (…). La política de Israel es que la tierra en el Área C nos pertenece”, señaló el ministro en una reunión de una organización conservadora.
UE REITERA “ASENTAMIENTOS ISRAELÍES SON ILEGALES”
EFE.- El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, reiteró este jueves que “todos los asentamientos en el territorio ocupado palestino son ilegales según la ley internacional” y representan “el mayor obstáculo para alcanzar una solución de dos Estados”, Palestina e Israel, y una “paz duradera”.
“Hacemos una llamada al Gobierno de Israel para que cumpla plenamente con el derecho internacional, ponga fin a toda actividad de asentamiento en los territorios ocupados y acciones relacionadas”, señaló en un comunicado un portavoz de Borrell.
La Unión Europea también recalcó que no reconocerá cambio alguno en las fronteras anteriores a 1967 que no sean las acordadas por ambas partes en la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, firmada en 2016.
“La UE continuará apoyando la reanudación de un proceso significativo hacia la solución de dos Estados, la única forma realista y viable de cumplir las aspiraciones legítimas de ambos pueblos”, indicó Borrell.