
(EFE).- El Instituto de Investigación Biológica de Israel obtuvo hoy la autorización para iniciar el próximo 1 de noviembre los ensayos clínicos en humanos de la vacuna que desarrolla contra el COVID-19.
“Hace apenas dos meses recibí el primer frasco de la vacuna. Hoy ya contamos con 25.000 dosis y estamos comenzando la siguiente fase”, celebró Benny Gantz, el titular de Defensa, ministerio que supervisa el instituto (IIBR, por sus siglas en inglés).
El Ministerio de Sanidad y el llamado Comité de Helsinki, un organismo de expertos israelí que aprueba los experimentos en humanos, autorizaron hoy iniciar “la fase más crucial” del desarrollo de la vacuna israelí del coronavirus.
Dos participantes recibirán la vacuna el próximo domingo 1 de noviembre y, si el resultado es exitoso, se administrará a ochenta voluntarios de entre 18 y 55 años.
Los voluntarios estarán supervisados durante las primeras horas en los centros hospitalarios de Sheba, en Tel Aviv, y Hadassah de Jerusalén, tras lo que serán dados de alta y recibirán un seguimiento médico durante tres semanas.
“Los científicos comprobarán los posibles efectos secundarios y controlarán si los voluntarios desarrollan anticuerpos contra el virus”, explicó el instituto en un comunicado.