INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA 2016
• La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTT), tiene hasta el momento irregularidades por 93 millones 532 mil 592.42 de pesos
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), que encabeza Armando Roldán Pimentel, presentó ante la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior, el informe de la Cuenta Pública 2016, en donde dio a conocer que se detectaron irregularidades por 694 millones 254 mil 596.64 pesos, en la aplicación de recursos públicos estatales.
Roldán Pimentel expresó que durante el estudio de la Cuenta Pública 2016, se practicaron 630 auditorías clasificadas en 222 auditorías financieras, 222 auditorías de cumplimiento, 97 sobre Inversiones Físicas, 86 sobre desempeño y tres auditorías coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación.
Al respecto, mencionó que la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTT), tiene hasta el momento irregularidades por 93 millones 532 mil 592.42 pesos, “el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Delegación Hidalgo, le transfirió recursos por medio de un consejo y a su vez la UTT sub contrató con terceros, con particulares determinados servicios, por lo cual determinamos el mal uso de recursos públicos”, señaló el auditor.
Asimismo, dijo que a este tipo de irregularidades se suma a la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, también de Hidalgo, en donde existe el desvío de 185 millones de pesos a través de la subcontratación para trabajos de Sedatu.
“Tendrán 30 días para solventar, lo auditado, ya que se trata de un monto preliminar que aún no es definitivo, las irregularidades corresponden en 372 millones 142 mil 912.74 pesos a poderes del estado durante 2016, asimismo, cabe mencionar que ya tenemos carpetas de investigación en acciones promovidas durante el año 2015, en municipios como Alfajayucan, Mineral de la Reforma, Santiago de Anaya, Tepetitlán y Tula de Allende, y los que corresponden al 2016 son Santiago de Anaya y Tulancingo de Bravo”.
Y es que, de lo auditado; 47 millones 521 mil 187.17 pesos corresponde a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos, 258 millones 668 mil 79.84 a municipios de la entidad y 15 millones 922 mil 416.89 pesos a organismos descentralizados municipales.
Señaló, que entre ellos se encuentran Radio y Televisión de Hidalgo, el Colegio de Bachilleres del estado, el Sistema Integrado de Transporte Masivo y el Instituto Estatal Electoral (IEE), entre otros.