Llevaban detenidos desde 2016 y 2018 en los respectivos países
• En un acto sorprendente por actual tensión
EFE.- Irán y Estados Unidos efectuaron ayer un intercambio de dos prisioneros que llevaban detenidos desde 2016 y 2018 en los respectivos países, en un movimiento sorprendente debido a la actualmente elevada tensión bilateral.
Los liberados son el científico iraní Masud Soleimaní, acusado en 2018 en EU de intentar exportar material biológico a Irán, y el investigador estadounidense Xiyue Wang, arrestado en 2016 en el país persa y condenado por espionaje.
El primero en anunciar la noticia fue el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, quien en abril pasado reveló que había propuesto a Washington un intercambio de prisioneros.
“Contento de que el profesor Masud Soleimaní y el señor Xiyue Wang se unan a sus familias en breve”, dijo en Twitter Zarif, quien publicó un par de fotografías junto al científico iraní en un avión oficial de la República Islámica con la frase “de camino a casa”.
Poco después, el presidente de EU, Donald Trump, se congratuló en un comunicado por la liberación de Wang, cuya esposa, Hua Qu, expresó su alegría porque su familia “está completa otra vez”.
SUIZA COMO MEDIADOR
El jefe de la diplomacia iraní agradeció “a todos los involucrados” en este proceso de liberación, en especial el Gobierno de Suiza, país al que acudió a recoger a Soleimaní.
La Embajada suiza en Teherán representa los intereses de EU en Irán. Ambos países no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980, cuando Washington decidió cortarlas tras la toma de su embajada en la capital iraní y de 52 de sus diplomáticos como rehenes 444 días.