CIUDAD DE MÉXICO.- A cuatro días de que tome posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los empresarios mexicanos advierten que habrá “tensión” en la relación con ese país, sobre todo porque el magnate se niega a ver los beneficios del intercambio comercial con México.
Representantes de cúpulas empresariales indicaron que el cambio de administración genera mucha volatilidad en los mercados financieros que afecta la paridad peso-dólar y la economía mexicana.
Para Claudio X. González, presidente del Consejo de Kimberly-Clark, lo primero que debe hacerse ante la llegada de Trump es no anticipar escenarios. Consideró que “va a haber momentos tensos, apretados, pero hay que encontrarles solución, el arte de negociar es encontrar respuestas a la situación”.
Dijo que la negociación debe hacerse con dignidad y respetando la soberanía, pensando que México es parte de América del Norte.
Resaltó que lo más importante es que haya claridad sobre el rumbo que se tomará en materia de política comercial una vez que asuma Trump.