El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, invitó a la población a sumarse a la campaña de donación de sangre, acción altruista que puede salvar vidas, ya que sólo el 30 por ciento de las donaciones que recibe el Banco de Sangre del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) son voluntarias.
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el cual se conmemora el día de mañana, la doctora Rossmery Cruz González, responsable del Banco de Sangre del IMSS Hidalgo, destacó las labores de fomento que realiza la dependencia para que más personas, derechohabientes y no derechohabientes, decidan donar.
Desde el 2014, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su sindicato, participan como donantes altruistas a través de sus trabajadores, alumnos y directivos, así como lo hace el grupo de la 18ª. Zona Militar y empleados de la empresa Construplaza de Tellería.
Desde hace un año la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, consigue donantes los dos últimos jueves y viernes de cada mes, y recientemente la delegación estatal de la Policía Federal realiza las mismas acciones.
De igual manera, gracias a las campañas voluntarias de sangre que realiza el Instituto en la entidad desde el 2006, actualmente se cuenta con una base de datos de donantes voluntarios recurrentes, ya estudiados, quienes apoyan cuando algún paciente no cuenta con familiares, amigos o gente que les done ante un evento quirúrgico o enfermedad.
Cruz González, recalcó que el porcentaje de donaciones voluntarias es bajo, pues tan sólo de los 10 mil 300 donadores que se captaron en 2015, sólo 9 mil 682 fueron efectivos y de éstos únicamente 2 mil 904 fueron donantes voluntarios, por lo que pidió a la población en general recordar que “al donar sangre, de algún modo compartimos vida”.
Finalmente, la responsable del Banco de Sangre, destacó que justamente el lema del Día Mundial del Donante para este año es “La sangre nos conecta a todos”, la fecha tiene el objetivo de agradecer a los donantes su contribución voluntaria y concienciar sobre la necesidad de incrementar esta práctica.