
Bajo el lema “Si verifico, no contamino”, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) invita a los automovilistas a cumplir con la obligación de verificación vehicular.
A través de redes sociales promueven el programa con la finalidad de evitar multas y recargos, además de obtener diversos beneficios como mejorar la calidad del aire, contribuir a disminuir los efectos del cambio climático y alargar la vida del automotor.
“Para que tú y tu familia gocen de un ambiente más limpio y adecuado, el Gobierno de Hidalgo a través de la Secretaría de Medio Ambiente, implementa el Programa de Verificación Vehicular, a través de la vigilancia y control de las emisiones contaminantes generadas por los automóviles”.
La dependencia refiere que al realizar la verificación vehicular pueden obtener los hologramas: exento para vehículos híbridos y eléctricos; doble cero, para carros nuevos; Cero, para automotores con convertidor catalítico de 3 vías, SBD, que no presenten códigos de falla y no excedan los límites máximos permisibles.
Además del holograma uno y dos, para aquellos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
En tanto, el calendario para la verificación vehicular es: en julio y agosto para terminación 5 y 6; agosto y septiembre 7 y 8; septiembre y octubre 3 y 4; en octubre y noviembre para 1 y 2; noviembre y diciembre para 9 y 0.