Home General Organismos de Salud invitan a vacunar a mascotas contra la rabia

Organismos de Salud invitan a vacunar a mascotas contra la rabia

0

A fin de prevenir la rabia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su delegación en el estado de Hidalgo, invitó a la población a vacunar a sus mascotas y estar al pendiente de su salud.

De acuerdo con Tomas Enrique Cortés Salvador, integrante de apoyo médico del IMSS- Prospera, la rabia es un tema importante de salud pública, debido a que la encefalitis aguda es lo que desencadena el virus de la rabia, caracterizado por la aparición en una primera etapa, de síntomas comunes del resfriado o de una infección estomacal; en cuanto va avanzando el virus, aparecen síntomas como: sensibilidad a la luz, vómitos, desorientación y baja de energía.

En el marco del Día Mundial de la Rabia que se celebra los días 28 de septiembre de cada año, el médico explicó que llegando el virus al cerebro, este lo irrita e inflama provocando crisis epilépticas y la muerte.

“Es un padecimiento completamente prevenible, y está en la responsabilidad de los dueños de las mascotas el vacunarlos. En México la cifra de muertes y contagios en personas es muy baja, sin embargo la prevención ayudará a que estos números sigan bajando”, apuntó.

Y agregó que si se presenta la mordida de algún animal presuntamente portador del virus de la rabia, lo primero que se debe de hacer es lavar y enjuagar la herida con agua y con jabón, procurando el no rascarse de más para no agraviar más la herida, y acudir a su unidad médica lo más pronto posible.

Siendo los perros los principales portadores del virus y pudiendo contagiar a otros animales o personas, el doctor Tomás Cortés hizo un llamado para que en las campañas de vacunación, que se llevan a cabo durante todo el año acudan y prevengan la proliferación de este tipo de virus.

“Es importante también, llevar un buen control de las vacunas, la higiene y salud de nuestras mascotas ya que con ellas convivimos todo el día y nos pueden transmitir enfermedades que puedan representar un riesgo a nuestra salud”, explico.

Por otro lado, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), trabaja todo el año para informar a la ciudadanía sobre la importancia de interrumpir la circulación del virus de la rabia y, sobre todo, crear conciencia en quienes tienen mascotas, de ser dueños responsables y llevar a vacunar a sus perros y gatos.

Erick Canales Vargas, responsable del programa de Zoonosis de la SSH, explicó que el personal de salud otorga de manera gratuita la vacuna antirrábica, y se puede obtener en las jornadas que realiza la dependencia en los meses de marzo y septiembre, en ese sentido recordó que del 25 de septiembre al 01 de octubre se lleva a cabo la Semana de Reforzamiento.

El objetivo de la semana, es vacunar a todas aquellas mascotas mayores de un mes de edad o que no recibieron la dosis en el mes de marzo, por ello, Canales Vargas exhortó a la población a acudir a cualquiera de los mil 67 puestos de vacunación ubicados en los centros de salud de su municipio o unidades médico rurales.

El funcionario señaló que se mantiene estrecha coordinación con ayuntamientos, para llegar a toda la entidad con estas actividades de vacunación, resultado de ello, es que en lo que va del año, se han aplicado más de 650 mil vacunas, con la meta de llegar a 800 mil durante esta semana.

Aseguró que, en Hidalgo, en los últimos años, no se han presentado casos de rabia en humanos, debido a la oportuna atención de personas agredidas o en contacto con animales sospechosos, además de las actividades de prevención y control que se llevan a cabo sobre este padecimiento.

Al respecto, enfatizó que los últimos casos fueron registrados en 1996 en los municipios de Acatlán y Acaxochitlán y en junio de 1997 uno más en el municipio de Tezontepec de Aldama, del mismo modo, hace más de 7 años, se registró el último caso de rabia canina en Tizayuca.

Finalmente, es de recordar que, gracias a los trabajos realizados, el pasado mes de marzo, la Entidad fue sede de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2016, que arrancó de manera simultánea en todo el país.