Home Región Invertirá 10 mdp en su campaña, “las elecciones se han ido poniendo muy caras”

Invertirá 10 mdp en su campaña, “las elecciones se han ido poniendo muy caras”

0

Ixmiquilpan

El Instituto Estatal Electoral (IEE), fijó como tope de campaña para candidatos ixmiquilpenses la cantidad de 890 mil 132 pesos, con los cuales debe trabajar en el proceso electoral que inicia en el mes de abril y concluye en junio.

 

El candidato del PRI por el municipio de Ixmiquilpan, Facundo Guerrero, para ser combativo en este proceso electoral, invertirá más de 10 millones de pesos, confió uno de sus colaboradores, “debido a que las elecciones se han ido poniendo muy caras”.

De acuerdo al colaborador del candidato, el recurso fijado por el IEE no servirá en absoluto para poder hacerlo competitivo, por lo que se están viendo patrocinios de empresas constructoras, casas de materiales, entre otras donaciones, que en realidad consisten en acuerdos que una vez que gane la elección debe retribuirse ese favor.

Confió en que el candidato dispone de por lo menos 10 millones de pesos para gastarse en la campaña política, debido a que es con dinero como podrá ser competitivo, incluso asegura, que de requerirse más, están dispuestos a disponer de lo que sea necesario con el objetivo de ganar.

La estrategia considerada por el candidato y su equipo, es que con dinero se pueda combatir al contrincante más competitivo, Pascual Charrez Pedraza, de quien reconocen que mantiene una solvencia en cuestión de imagen pública no sólo en comunidades alejadas, sino también en algunas áreas de la zona urbana.

El problema de Ixmiquilpan es que durante las campañas políticas, las delegaciones, mayordomías de iglesias, comités de obras, de ferias patronales, de escuelas, entre otros, aprovechan para buscar apoyos desde económicos hasta en especie, como una condicionante para permitirles llevar su mensaje y hacer campaña en sus respectivas comunidades.

Ixmiquilpan, cuenta con más de 150 comunidades. La mayor parte del recurso que se dispone en las campañas políticas no se fiscaliza, reconoce la fuente, debido a que lo que marca el tope de campaña se dispondrá para utilitarios, publicidad y algunos gastos, el resto será gastado de manera discrecional.