Ante el anuncio federal de un recorte presupuestal de la inversión pública, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copramex) delegación Hidalgo, lanzó un llamado a las empresas, puesto que consideran será la inversión privada el motor para la reactivación de la economía.
A través de un comunicado, Sergio E. Baños Rubio, titular del organismo empresarial, detalló que es necesario continuar con los proyectos de infraestructura carretera, ferroviaria y en telecomunicaciones en las diversas regiones del país, porque son indispensables para aumentar la competitividad y coadyuvar a la productividad de las actividades de los mexicanos.
Agregó que en el proyecto del Presupuesto de Egresos 2016, los grandes proyectos de inversión como el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, las carreteras y el tren México-Toluca, entre otros, consideran la inversión privada a través de la figura de asociaciones público-privadas, por lo menos parcialmente en los grandes proyectos de inversión, y estos serán fundamentales para el desarrollo económico del país.
Mientras que para Hidalgo, consideró que la iniciativa de crear zonas económicas estratégicas en la región, junto con los proyectos de infraestructura, como lo es el proyecto PLATAH, contribuirá a generar desarrollo económico, empleo, capacitación y competencias laborales.
“Los empresarios vemos con mucho interés la estrategia de desarrollar una nueva infraestructura portuaria, para dotar al transporte de salidas a ambos lados del Pacífico y del Golfo, y algunos de los proyectos más relevantes que impulsa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.
Por último, dijo que la propuesta de la Coparmex consiste en fortalecer la política pública para que la pequeña y la mediana empresa puedan generar más empleos a través del crecimiento, la inversión, el desarrollo, y entonces sí, generemos un círculo virtuoso entre generación de valor, “generación de nuevas empresas, de nuevos proyectos productivos, capacitación y desarrollo de nuestros trabajadores y nuevas fuentes de empleo que incluyan a más jóvenes, que tanto necesitan de un empleo”.
PIE DE FOTO
Sergio E. Baños Rubio