CCEH
• Ante el anuncio de AMLO para invertir 35 mdd, Edgar Espínola reconoce que esto creará más empleos, y fortificará a las Pymes de todo el país
A raíz del anuncio por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el gobierno federal se comprometió con la iniciativa privada para invertir 32 mil millones de dólares este año, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona, destacó dicho compromiso, y aseguró que esta inversión no solo beneficiará a las grandes empresas, sino también a las más pequeñas.
Resaltó que este convenio entre el gobierno federal y la cúpula empresarial beneficiará al país de diferentes maneras, y comentó que una de ellas es la que el gobierno ya podrá hacer gasto público para la conformación de infraestructura dentro del territorio nacional.
“Esto quiere decir que el sector empresarial crea e invierte en fábricas, en desarrollo donde, como empresarios buscan la recuperación de recurso lo más pronto posible, e incluso en esa propuesta de inversión, el sector privado considera que los concursos que iba a haber del sector energético por el mes de octubre, también se realizarían para que el sector participara en el cambio energético”, afirmó el empresario.
A pesar de que el compromiso es con los grandes empresarios, también se beneficiará a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país, y reveló que estas empresas se han fortalecido del gasto del gobierno en sus tres niveles, por lo que aseveró que “si el gobierno no suelta los recursos para tener infraestructura, y que el gobierno gaste, esta cantidad de Pymes están condenadas a cerrar”.
Por lo anterior, aseguró que el convenio entre los grandes empresarios y el gobierno federal no representa alguna desventaja frente a las Pymes, sino que los fortalece, ya que al tener la infraestructura necesaria, es uno de los principales detonadores de la creación de fuentes de empleo, y con ello afirmó que se comenzará a generar confianza, permitiendo tener un crecimiento económico óptimo.
Declaró que se tiene confianza que este tipo de convenios pueda beneficiar a Hidalgo, ya que puntualizó que el estado está comenzando un proceso de consolidación como un polo de desarrollo y como una entidad alterna al Estado de México por el nivel de seguridad, comunicaciones y condiciones para que más inversiones puedan instalarse.