Home General Inversión de 500 mdp para llevar agua a Ciudad del Conocimiento

Inversión de 500 mdp para llevar agua a Ciudad del Conocimiento

0

SOPOT  
    •    Con lo que, este 2018, se podría, por fin, tener el 100 por ciento de los servicios básicos para los proyectos que devengan en la zona


El titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOT), José Meneses Arrieta, informó que la dependencia estatal invertirá alrededor de 500 millones de pesos en la obras necesarias para dotar del servicio de agua potable a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, con lo que, este 2018, se podría, por fin, tener el 100 por ciento de los servicios básicos para los proyectos que devengan en la zona.

Meneses Arrieta, explicó que, actualmente, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) brinda el abasto con cinco litros por segundo, pero que para que la Ciudad del Conocimiento y la Cultura preste servicios de calidad al 100 por ciento de la capacidad, se requerirá de más infraestructura.

“Para alcanzar el 100 por ciento de operatividad se requiere que se tenga un bombeo superior a los 20 litros por segundo, de modo que ya se están perforando dos pozos de agua en el municipio de San Agustín Tlaxiaca para traer el agua necesaria y los recursos están garantizados, por lo que este mismo año podría quedar lista la ciudad para la instalación de las nuevas inversiones”, agregó el funcionario estatal.

Por otra parte, señaló que en el mes de diciembre 2017, se firmó el convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para  dotar de electricidad todo el complejo, con lo que aseguró que el tema está cubierto no sólo en los edificios sino en vialidades y anexos, y que lo único que le está faltando es mayor cantidad de agua potable, ya que el consumo incrementará, conforme se construyan los edificios que faltan y se instalen las dependencias y organismos que aún no están en operaciones.  

Finalmente, Meneses Arrieta, comentó que se dará continuidad al trabajo que se realiza al respecto, a fin de que a la brevedad se tengan buenas noticias, entre las que esperan que la Ciudad del Conocimiento y la Cultura se encuentre al 100 por ciento, en el tema de servicios, y que además estos sean de calidad para todos los que ahí laborarán.