Home Región Invasión de vendedores ambulantes a portales… considerados como monumentos históricos

Invasión de vendedores ambulantes a portales… considerados como monumentos históricos

0

Ixmiquilpan
    •    Quién lo está permitiendo… ¡cuidado que el INAH se entere! 


El comercio informal ha invadido el primer cuadro de la ciudad de Ixmiquilpan, donde la autoridad de la Dirección de Reglamentos ha sido complaciente a cambio del pago de diversas cuotas,  pasando por alto el Reglamento del Centro Histórico.
Los grupos de comerciantes denominados “Los Dorados de Villa” y los de antojitos mexicanos se han adueñado de los espacios de los portales, los cuales son monumentos históricos y se encuentran protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El tema ya está en manos de la Comisión de Mercados y Abastos del Cabildo, sin embargo no han logrado frenar al director de Reglamentos, Miguel Mundo Cervantes, quien a complacencia oficial ha permitido el crecimiento desbordado del comercio en esta zona protegida, violentando así el reglamento.
Cuando retornaron los comerciantes de antojitos mexicanos, éstos debieron haber ordenado la estética de su servicio, sin embargo actualmente no sólo mantienen sus estructuras que contaminan visualmente los portales, también han invadido demás el espacio, afectando el paso peatonal.
Respecto a los comerciantes que se instalan durante el día, estos han colocado mantas, las cuales están prohibidas ya que contaminan también  visualmente la estética del Centro Histórico y cuya colocación está prohibida.
Estos comerciantes también se han apropiado de los portales.
Productos que van desde piratería, joyería, entre otros, se instalan durante el día, todo bajo la protección institucional de la Dirección de Reglamentos.
Regidores de oposición han denunciado este problema que crece desmesuradamente, pero no sólo es el comercio informal, sino que también la dirección de reglamentos se ha encargado de facilitar el jardín principal para la realización de eventos que están prohibidos, incluso de tipo religioso.
De acuerdo al reglamento, el Centro Histórico, sólo eventos como la del cambio de poderes, el Grito de Independencia, coronación de la reina de feria y el informe de gobierno del alcalde en turno, podrían llevarse a cabo en este espacio. Asimismo, los portales estarían libres de comerciantes, publicidad comercial y política.