Home Destacadas Intervención de autoridades estatales y federales en vacunación, necesaria

Intervención de autoridades estatales y federales en vacunación, necesaria

0
Intervención de autoridades estatales y federales en vacunación, necesaria

El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) Efraín Benítez Herrera, puntualizó dentro de las enseñanzas del proceso de vacunación en Pachuca, concluido ayer, la importancia de la intervención de las autoridades estatales y federales.

En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo recordó que en la estrategia hubo “claroscuros”, situaciones de logística y la dilación de la llegada de vacunas, específicamente el miércoles derivado de dos bloqueos, uno a la altura de Indios Verdes en el Estado de México y el otro en Tizayuca, por lo que se estableció un puente aéreo para su traslado y arribo a la entidad ante el término de las dosis.

Detalló que en el proceso de vacunación tuvo que intervenir el gobierno del estado, y contaron con el apoyo de la presidencia municipal de Pachuca, “enlonados, sillería, baños portátiles, agua y todo esas cosas que se colocaron en la feria corrieron a cargo del presidente municipal y gobierno del estado”.

Agregó la participación de dependencias municipales y estatales, “también estuvo presente Protección Civil, Cruz Roja, Seguridad Pública, se trabajó de manera coordinada, pero la enseñanza es que tenemos que colaborar con Bienestar y él con nosotros”.

Añadió “si nosotros analizamos el manual operativo del proceso Correcaminos, los gobiernos estatales no están colocados en el organigrama, ni las secretarías de salud, si nos apegamos al manual no tendríamos la obligación de poner nada para que se vacunara la gente, pero es un absurdo porque si el estado no interviene la vacunación no se daría  o se daría de una manera caótica”.

En tanto Benitez Herrera puntualizó que hasta el momento, 25 municipios han sido inmunizados; 16 en el lapso del lunes a viernes, entre ellos la región Otomí Tepehua, Pachuca, Villa de Tezontepec, Jaltocán, Atitalaquia, Huejutla y Atlapexco.

Precisó que en Pachuca se aplicaron 40 mil dosis, y de manera general 80 mil hidalguenses han sido inmunizados, entre personal médico y el resto de la población.

Asimismo, aseguró que “tentativamente” el próximo martes se retome la vacunación en Tulancingo aplicando la vacuna Sinovac y también inicie en Mineral de la Reforma con dosis de la marca Pfizer.