Fue sometido a interrogatorio por más de tres horas
- Pide su abogado que no sea sometido a confinamiento e inhumano maltratamiento
Antes de ser trasladado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fue interrogado en torno a la preparación y ejecución de su fuga de ese centro carcelario el pasado 11 de julio.
Personal de la Subprocuraduría especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) se encargó de realizar las preguntas cuyas respuestas se integraron a las averiguaciones previas en las cuales ya se ejercitó acción penal en contra de 34 personas.
Funcionarios del Gabinete de Seguridad Nacional señalaron que el líder del Cártel de Sinaloa también fue interrogado en torno a su organización delictiva y la manera en que recibía apoyo logístico y económico.
Refirieron que Guzmán Loera permaneció en silencio durante largos lapsos del interrogatorio realizado en más de tres horas en el hangar de la PGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sitio en el cual al filo de las diez de la noche del viernes, ofrecieron una conferencia de prensa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y la procuradora Arely Gómez, quienes estuvieron acompañados de los titular de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales.
En tanto, el abogado Juan Pablo Badillo Soto, a nombre de Joaquín Guzmán Loera, solicitó la protección de la justicia federal para que su cliente “no sea objeto de confinamientos, sometimiento e inhumano maltratamiento”.
Hasta el momento el juzgado federal no ha emitido ninguna resolución en torno a la petición del litigante.