Home Deportiva INTERESANTE JORNADA TAURINA EN HIDALGO

INTERESANTE JORNADA TAURINA EN HIDALGO

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
    •    AYER SE TUVO actividad taurina en la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” de la Capital del Estado, en un Festival Taurino en el que actuaron tres aspirantes a novilleros.


Estimados amigos con el placer de siempre, saludándolos a través de Plaza Juárez. Los medios nacionales especializados calificaron de “nutrida y variada” la actividad taurina del ayer en la República Mexicana, en que se celebraron cinco festejos, esta información podría calificarse de cándidamente optimista, sin embargo la trascendencia de la misma radica en que, de los cinco festejos anunciados, tres de ellos se efectuaron en suelo hidalguense, lo que nos congratula pues demuestra que la Fiesta Brava en nuestro Estado sigue arraigada culturalmente en la costumbre de las celebraciones patronales de infinidad de localidades hidalguenses, a pesar de los embates de “taurinos” que ven el vaso medio vacío y anti taurinos trasnochados que pretenden enseñar a los padres de familia como educar a sus hijos.
Así, a las 13:30 horas, tuvimos actividad taurina en la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura” de la Capital del estado, en un Festival Taurino en el que actuaron tres aspirantes a novilleros y tres aficionados prácticos, en el primero de los dos festejos organizados por la Empresa Sarajuana, previos a la corrida de toros anunciada para el día 17 de septiembre próximo, fecha en que tomará la alternativa el novillero mexiquense Héctor De Ávila, en el coso del Bulevar Felipe Ángeles.
Con un tercio de entrada se jugaron seis ejemplares de la ganadería zacatecana de Torrecilla, de muy buena presencia para el tipo de festejo que se trataba, erales en tipo de su encaste, llenos de carnes, que dieron diferente juego, sobresaliendo los corridos en tercero y quinto lugar.
Raúl Rivera “Riverita”, de la Ciudad de México aficionado práctico, se enfrentó al menos manejable del lote, sin embargo se mostró enterado y con recursos, falló con el acero y se retiró entre aplausos del respetable. El aspirante a novillero Diego Alarcón, también capitalino lidio al astado más serio, que si bien fue pronto al caballo terminó rajándose, Diego con cualidades y decisión instrumentó una faena que no logró coronar con la espada, retirándose en silencio al callejón; Juan Caviares aspirante a novillero de Atizapán de Zaragoza, alumno de Alfredo Acosta que fuera sobresaliente subalterno, realizó una lidia aceptable con el capote y con la muleta fue entendiendo al eral que tenía buen estilo, también falló con el acero y todo quedó en palmas para su actuación ; Ángel Gabriel, aficionado de Ixtapan de la Sal se gustó al lancear con el capote, con la sarga mostró nuevas maneras ante un astado que fue de buen estilo, que metía bien la cabeza en el engaño, sin embargo en un
descuido el morito se le venció alcanzándolo por la pierna derecha, afortunadamente todo quedó en un rayón, pero después ya no se confió Ángel que pasó fatigas con el acero para ser aplaudido; Emmanuel Llamas, aspirante a novillero también de Atizapán, se enfrentó al otro buen mozo de Torrecilla, dentro de sus limitaciones mostró buenas maneras, tanto con la capa como con la muleta, pero al igual que sus alternantes no logró ningún trofeo por fallar a la hora de matar, finalmente José Julián Flores “El Ju”, de Ecatepec, se dejó ver en toreo aseado en su faena, aunque siguiendo la constante de sus alternantes falló con el acero.
Al final del festival la gente salió contenta, no obstante la intermitente lluvia que estuvo presente todo el mediodía.
Al término del festejo de nuestra Monumental, nos trasladamos a la Colonia Cuauhtémoc, Municipio de Actopan, Hidalgo, en donde a las 17:00 horas dio inicio el Festival de Feria, en el que alternaron Pablo Samperio, Lorenzo Garza Gaona, Xavier Gallardo y Jorge de Jesús Gleason “El Glison hijo”, con novillos toros de la dehesa jalisciense de San Marcos, un lote muy bien presentado, promediando los 400 kilos, manejables.
En tarde agradable, soleada, ante un lleno completo de la plaza portátil montada para este festival, Jorge de Jesús Gleason “Jorchu Glison”, realizó una faena tremendista, muy al estilo de su señor padre, pero se puso pesado con la toledana y todo quedó en ovación; Pablo Samperio se gustó al torear de capa y con la sarga entendió a su astado, instrumentando una faena con muletazos de mucho temple y sabor mató de entera en todo lo alto cortando una oreja; Lorenzo Garza Gaona realizó una faena riñonuda, sufriendo una fea voltereta mató de pinchazo y entera otorgándosele un apéndice, en tanto Xavier Gallardo mostró interesantes avances en sus maneras de interpretar el toreo, escuchó dos avisos por lo que perdió trofeos.
Por último en la localidad de Santiago Tezontlale, Hidalgo, se dio la novillada de feria, con tres cuartos de entrada, se lidio un lote de Novillos de La Nave que fue bueno en general, con el que Cristian Antar, cortó una oreja, Manolo Serna y Raudel García, escucharon palmas después de sus actuaciones Juan Francisco “El Papo”, cortó dos orejas.
Como señalamos arriba, la actividad taurina en el Estado de Hidalgo, sigue siendo de las más importantes en la República Mexicana, registrando el mayor número de festejos al año, y esto a pesar de afrontar embates de tirios y troyanos.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.