Home Orbe Intentan arrebatar al EI el mayor enclave cristiano en Nínive

Intentan arrebatar al EI el mayor enclave cristiano en Nínive

0

Fuerzas especiales iraquíes al ataque

•    Cientos de iraquíes refugiados de la violencia cruzan la frontera hacia Siria

Al menos 5.000 iraquíes, la mayoría mujeres y niños, huyen rumbo al abarrotado campo de refugiados sirio de Al Hol para escapar de los ataques en Mosul. La semana pasada, ONGs visitaron el campo de refugiados y fueron testigos de las malas condiciones en las que viven las casi 9.000 personas que se encuentran en este enclave, lleno de desechos y heces.
Las fuerzas especiales iraquíes han conseguido cercar la comarca de Al Hamdaniya, compuesta por medio centenar de poblaciones, y se preparan  para irrumpir en el centro de esta zona ubicada al noreste de la ciudad de Mosul. El alcalde de la ciudad de Al Hamdaniya, el núcleo de la comarca homónima, Nisan Karroni, explicó que espera que las tropas expulsen a los yihadistas del Estado Islámico (EI) de la urbe en “las próximas horas”.
La ONU calcula que desde que comenzó hace tres días la ofensiva, hasta 900 personas han abandonado la zona con dirección al campo de refugiados de Al Hol, ya en territorio sirio.
Los esfuerzos se centran ahora en la ciudad principal de la zona, después de que la mayoría del medio centenar de pueblos que componen la comarca fueran liberados en los primeros dos días de ofensiva, según el alcalde. Antes de la llegada del EI, Al Hamdaniya era el mayor núcleo cristiano de la provincia de Nínive, de la que Mosul es capital, con un 80% de la población profesando este credo.
También vivían en la zona árabes suníes y miembros de las minorías religiosas shabak y kakaia, que han sufrido asimismo la persecución de los extremistas del EI. La toma de Al Hamdaniya se prepara desde el frente de Jazer, donde se siguen concentrando tropas, informaron a Efe fuentes del Ejército kurdo peshmerga. El inicio de la operación militar sobre Mosul fue anunciado en la madrugada del lunes por el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, que prometió restablecer la estabilidad en la segunda ciudad más importante de Irak, en manos de los yihadistas desde junio de 2014.