A través del esquema “La Instancia en tu comunidad”, la Instancia Municipal de la Mujer Tula extiende y acerca los servicios que ofrece a distintas comunidades e instituciones educativas, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia y conductas de riesgo.
A cientos de alumnos y alumnas, así como a padres de familia, el personal de la Instancia, cuya titular es Ximena Hernández Soto, brinda pláticas de prevención de violencia.
Con apoyo de otras áreas externas, como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Tula, se refuerzan las actividades con pláticas de prevención en adicciones, entre otras temáticas.
En la tarea se cuenta con el apoyo de otra dependencia en el cuidado del medio ambiente, a través del Consejo Nacional del Ambiente (Conam).
Una comunidad libre de violencia es también compromiso de todos, indicó la titular Ximena Hernández, toda vez que se coadyuva en la tarea que encabeza el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, en velar por la niñez, adolescencia y juventud sana.
Además, se atiende a la solicitud de madres de familia que muestran preocupación por las conductas que observan en sus hijos e hijas, por lo que además se abordan temas para evitar la violencia sexual. Con ello se involucra a padres y madres de familias con los niños y niñas para prevenir conductas y cuenten con la información respectiva.
Es decir, no sólo se acude a planteles escolares, sino que además a las comunidades, previa coordinación con las delegadas y delegados de las mismas para acercar una jornada donde se ofrecen cortes de cabello gratis, pláticas preventivas, pláticas de cuidado del medio ambiente, ludoteca infantil, pláticas del Centro de Integración Juvenil (CIJ) para la prevención de adicciones.
En una reciente visita se estuvo en la comunidad de El Llano segunda sección, al interior de la escuela primaria Guillermo Prieto, donde se trabajó con los grupos de cuarto, quinto y sexto grado. Además con padres y madres de familia.
La Instancia Municipal de la Mujer recuerda el número telefónico para cualquier información y apoyo: 100 2366. O bien requerir la jornada para la comunidad que así lo solicite.