Con el objetivo de prevenir los daños que causan las agresiones de las mascotas, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), recomendó a la población la tenencia y cuidado responsable de sus animales de compañía.
Los especialistas de la SSH explican que, si desde pequeña se socializa a la mascota, aprenderá a convivir con otras personas y animales, evitando muy probablemente futuros maltratos por problemas de conducta.
La mayoría de las agresiones se producen por miedo, protección, defensa de su territorio, juegos bruscos, o como respuesta a una agresión, ante lo cual, los dueños serán civil o penalmente responsables por los daños que cause dicha agresión.
Para ser un “Dueño Socialmente Responsable”, la SSH invita a la ciudadanía a cumplir con las siguientes recomendaciones y compromisos con sus animales domésticos:
-
Deberá mantenerlos dentro de su domicilio.
-
No aislarlos, amarrarlos, enjaularlos, encerrarlos o confinarlos a lugares reducidos en forma permanente.
-
Evitar que sus animales anden sueltos en la calle.
-
En el caso de los perros, sacarlos a pasear siempre con correa y, de ser necesario, con bozal.
-
La mascota deberá portar collar e identificación con los datos de localización del dueño en caso de extravío.
-
Esterilizarlos a temprana edad, muchas de las agresiones ocurren durante la etapa de celo.
-
No regale perros con problemas de agresividad; hágase cargo de su socialización, si es necesario, con ayuda profesional.
La mayoría de las mordeduras de perros, suceden con caninos que la gente conoce, es decir, con las mascotas de la familia, de vecinos o de las visitas. La mayoría de las agresiones son producidas a niños de pocos años que son descuidados por sus padres.