EN EL CONGRESO
* Víctor Osmind Guerrero presentó un punto de acuerdo en la tercera sesión permanente
En el marco de la tercera sesión permanente de la 64 legislatura local, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Víctor Osmind Guerrero Trejo presentó un punto de acuerdo para instar a las autoridades de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) a acelerar las investigaciones sobre el sabotaje del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la ruta Tuxpan-Azcapotzalco.
De acuerdo con el morenista, se requiere vigilancia judicial para articular una estrategia eficiente y poder evitar el robo de hidrocarburos en dicha ruta, pues estos transportan 150 mil litros de gasolina diariamente, y añadió que la PGR en Hidalgo debe sumarse a las acciones ordenadas por la administración federal otorgando entre 500 y 800 metros para vigilar el área del ducto en la entidad.
Guerrero Trejo hizo un llamado a la ciudadanía para que se forme u bloque común en torno a las acciones dictaminadas por Andrés Manuel López Obrador, además de que instó a las organizaciones campesinas a que se unan a la campaña de apoyo para erradicar la ordeña de los ductos de Pemex.
Posterior a la sesión del legislativo local, el diputado señaló que la investigación de la Procuraduría no apunta a alguien en específico, sino que es en contra de quien resulte responsable, pues las acciones de robo de combustible ya son consideradas como un delito grave, y podrían alcanzar a políticos, trabajadores de Pemex, así como a la ciudadanía en general.
El legislador aseguró que dentro de las investigaciones que se encuentra realizando la PGR con respecto al sabotaje de los ductos, se encuentran inmiscuidos personajes de la clase política hidalguense, y añadió que las acciones que se emprendan en contra de ellos, ya serán realizadas por las instancias correspondientes.
Señaló que la administración federal tiene contemplada una actualización en cuanto al cuidado de los ductos, en donde se contemplan sistemas operativos, en donde se pueda observar la caída de presión, a través de sistemas que vigilen cualquier perforación en los ductos y se pueda llegar a los responsables