“Como continente rico”
- «Tenemos una obligación moral de proteger a refugiados»; «No podemos continuar, con un minuto de silencio cada vez que vemos a gente morir»
La responsable de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, también afirmó que la tragedia vivida ayer en Austria es un recordatorio de los desafíos que afronta Europa.
Viena.- Los jefes de Gobierno de Alemania y Austria, Angela Merkel y Werner Faymann, instaron ayer en Viena a contribuir a resolver la crisis de refugiados que llegan a Europa con un mayor sentido de solidaridad.
«Es mi firme convicción de que Europa, como continente rico, está en situación de resolver el problema» de la masiva llegada de personas que huyen de los conflictos y buscan refugio y una vida segura, dijo Merkel en rueda de prensa. Por su parte, Faymann subrayó la necesidad de acordar «un reparto justo, con una cuota vinculante» del número de refugiados entre los socios de la Unión Europea.
La jefa del Gobierno alemán se mostró «conmocionada» por la noticia del hallazgo de entre 20 y 50 supuestos refugiados muertos en un camión frigorífico abandonado en Austria. «Esta personas estaban en camino para buscar mayor seguridad y protección y han muerto de forma trágica», afirmó, para criticar a los traficantes de personas que juegan con la vida de personas por mero beneficio.
«Esta tragedia nos insta a afrontar el tema de la inmigración de forma rápida y con espíritu europeo, el de la solidaridad», agregó, y recordó que ahora hay un número de refugiados en el mundo sin parangón desde la II Guerra Mundial.
La canciller recordó que por la «experiencia histórica de Europa», el continente tiene «el deber» de ofrecer ayuda y protección a los refugiados.
Para afrontar el problema se debe actuar con solidaridad, resaltó, «no unos contra otros sino todos de forma conjunta con el espíritu de buscar una solución», indicó. (Agencias)