
Emiliano Zapata, Hgo.- Ubican los 15 albergues provisionales, en los tres municipios del altiplano hidalguense, que colindan con los estado de Tlaxcala y Puebla, para que en caso de ser necesarios, estos sean usados por habitantes de las comunidades, que sean desalojados por la posible erupción del volcán Popocatépetl.
Al ser entrevistados los directores de Protección Civil de los municipios de Almoloya, Apan, y Emiliano Zapata, señalaron que, de manera coordinada con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo, se dieron a conocer la ubicación de los albergues que darán alojamiento a las personas que sean desalojadas de sus domicilios.
Durante la visita de Francisco Quijas, a los tres municipios en donde se entrevistó con los alcaldes de Almoloya, Apan, y Emiliano Zapata, a donde le presentaron la ubicación exacta y la manera de llegar a los 15 albergues y la capacidad para recibir a la gente.
Francisco Quijas, dijo que el objetivo de estos inmuebles, es el que se lleguen a habilitar en caso de una contingencia, es dar refugio temporal a las personas que sean evacuadas de sus comunidades, bajo procedimientos adecuados para garantizar su salvaguardar su vida.
Durante la visita a los mandatarios municipales, el Subsecretario de Protección Civil, mencionó que es prioridad del gobierno de Hidalgo, el salvaguardar a toda la población ante este tipo de fenómenos naturales, se están aplicando todas las medidas y protocolos preventivos ante el incremento de la actividad del volcán “Popocatépetl”.
También expresó que se está monitoreo las 24 horas. del día, de manera coordinada con la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Cenapred, quienes son los entes encargados de proporcionar la información pertinente y dictaminar los planes necesarios para el apoyo en caso de ser necesario
Por su parte los titulares de Protección Civil Municipal de los tres municipios, señalaron que en el municipio de Almoloya habrá tres, en pan serán cinco, y en Emiliano Zapata, serán cinco, los cuales en caso de ser ocupados estos serán atendidos por el Sistema DIF municipal de cada municipio.
Asimismo, indicaron a la población de sus municipios, que en caso de que se detecte la caída de ceniza volcánica, ellos serán los primeros en dar los comunicados y no dejarse llevar por las falsas alarmas que se den en las redes sociales.