
Con el objetivo de implementar en las vialidades, intersecciones y cruces peatonales con mayor afluencia de la entidad, el uso de semáforos sonoros o auditivos, con el propósito de garantizar y facilitar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidades visuales, otorgando mayor seguridad y un desplazamiento autónomo, independiente, fácil y seguro, los integrantes de la 65 Legislatura aprobaron reformas a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad.
Por lo anterior, de manera progresiva y conforme a la suficiencia presupuestal, se deberá garantizar que las intersecciones y cruces peatonales cercanos a los centros educativos, de salud, culturales, comerciales y de recreación, cuenten con semáforos sonoros, con el propósito de facilitar la movilidad de las personas con discapacidad visual.
De igual forma, las dependencias gubernamentales deberán promover la instalación y operación de semáforos sonoros en los cruces peatonales e intersecciones con mayor afluencia en la entidad, de acuerdo a su suficiencia presupuestal, así como la elaboración y ejecución de programas y acciones de instalación o actualización de semáforos peatonales sonoros, a efecto de garantizar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad.