POLICÍAS MUNICIPAL, ESTATAL Y SEMOT
Para mejorar y fortalecer servicio que se brinda a la población que acude a la Central de Abastos y a quienes arriban a la Central de Autobuses
Ayer se informó que en operativo se inspeccionaron 130 unidades en modalidad individual (taxi); 33 vehículos fueron sancionados, 7 se remitieron a corralón por estar fuera de vigencia. Del resto de las unidades, 23 ameritaron sanción por falta de tarjetón; 1 por falta de póliza de seguro; 1 por hacer base en lugar no autorizado; y una unidad más por falta de revista vehicular.
Para corroborar y garantizar la correcta prestación del servicio de transporte público en modalidad individual (taxi), así como liberar espacios públicos en beneficio, tanto de usuarios como peatones, la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo (SEMOT), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), llevó a cabo un operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) y la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de Pachuca, en las bahías de ascenso y descenso de la Central de Autobuses y Central de Abastos de Pachuca.
En el operativo, se inspeccionaron 130 unidades en modalidad individual (taxi). 33 vehículos fueron sancionados; 7 se remitieron a corralón por estar fuera de vigencia. Del resto de unidades, 23 ameritaron sanción por falta de tarjetón; 1 por falta de póliza de seguro; 1 por hacer base en lugar no autorizado; y una unidad más por falta de revista vehicular.
Rufino H León Tovar, titular de la SEMOT, señaló este esfuerzo conjunto como una acción y compromiso para mejorar y fortalecer el servicio de transporte público que se brinda a la población que acude a la Central de Abastos y a quienes arriban a la Central de Autobuses. Al ser una zona altamente transitada y visitada, dijo, es necesario reforzar la movilidad y garantizar condiciones justas y eficientes en los traslados de las y los usuarios, así como preservar el orden y legalidad en el servicio de transporte regulado por esta Dependencia.
También destacó el trabajo interinstitucional de la dependencia al contribuir en acciones permanentes de vigilancia y supervisión, con la seguridad y bienestar de las y los usuarios que utilizan el transporte público en el Estado.
Para la realización de este operativo, y por parte del STCH, participaron 10 inspectores de vías públicas plenamente identificados y 6 vehículos oficiales; la SSPH tuvo presencia a través de 4 patrullas y 16 elementos de seguridad; en tanto, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de Pachuca dispuso de 4 elementos en motocicleta, 4 patrullas y 8 elementos de vigilancia.
Finalmente se pide reportar cualquier anomalía.