Home Nación Insostenible usar reservas por peso

Insostenible usar reservas por peso

0

Ha consumido en 2015 recursos por cinco mil 906 mdd

  • “La tasa a la cual se están consumiendo las reservas de divisas del banco central es mayor a la entrada de otros flujos de recursos”

México, DF.- La utilización de la reserva internacional de divisas acordada por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda para tratar de contener la devaluación del peso no ha tenido resultado y es insostenible, aseguraron nueve especialistas financieros.

“La tasa a la cual se están consumiendo las reservas de divisas del banco central es mayor a la entrada de otros flujos de recursos” a esas reservas, dijo José Isaac Velasco, analista económico senior del Grupo Financiero ‘Ve por Más’.

El uso de la reserva de divisas para mantener la liquidez en el mercado cambiario ha consumido en el año recursos por cinco mil 906 millones de dólares, de acuerdo con datos del banco central.

El uso de reservas para detener la devaluación del peso, que ha perdido una cuarta parte de su valor frente al dólar en el último año, se da en un momento en el que a la inestabilidad financiera internacional se añade la caída en el precio del petróleo, una reducción del gasto público para el próximo año mayor a la anticipada por el gobierno y una desaceleración de la actividad económica, de acuerdo con el panorama descrito por el analista de ‘Ve por Más’.

La Comisión de Cambios, integrada por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda mantienen dos mecanismos de subasta de dólares al mercado de divisas, cada uno por 200 millones de dólares diarios. Uno se pone a disposición de los intermediarios diariamente y, los otros 200 millones, cuando el tipo de cambio tiene una depreciación de 1 por ciento respecto al cierre previo.

“No hemos visto que las medidas (de subastar dólares de la reserva de divisas) hayan sido efectivas” para frenar la depreciación del peso, dado el contexto de volatilidad internacional, consideró Velasco.

Anticipó que, de mantenerse los mecanismos de subasta como hasta ahora, la reserva de divisas descenderá a unos 170 mil millones de dólares al final del año, lo que implicaría una pérdida de reservas de 17 mil 333 millones de dólares, respecto del nivel actual, adicional a los casi seis mil millones de dólares ya utilizados en el transcurso del año.