Sin embargo, se conservará el “voto ponderado” en la toma de decisiones.
Diez diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y tres partidos más, presentaron la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Hidalgo, en la que, entre sus puntos, se conserva la propuesta de que el partido con presencia mayoritaria, ocupará la presidencia de la Junta de Gobierno durante los tres años del ejercicio.
Según esta iniciativa, se considera la reforma en el funcionamiento de la Junta de Gobierno, en el cual, en atención del principio democrático, y que en dos supuestos, “será presidente de la Junta durante todo el ejercicio constitucional, el diputado coordinador del grupo parlamentario que tenga mayoría absoluta, entendiéndose por ésta, la mitad más uno”.
El primer supuesto establece que se instaura la figura del voto ponderado para cuando un grupo parlamentario no cuente con esta mayoría, quien presida la Junta de Gobierno será elegido por consenso de los coordinadores de estos grupos; o en su defecto, se establecerá una presidencia rotativa en periodos de un año cuando dos o más grupos cuenten con el mismo número de diputados.
Al respecto, Ricardo Baptista refirió que estos trabajos tienen como objetivo “otorgar a la Ley Orgánica un verdadero espacio para que todo lo que está pendiente se pueda avanzar”, además señaló que se respetará lo que denominó la “constitución de mayorías, y que ellas sean las que decidan y representen la Junta de Gobierno”.
A pesar de que en pasados días se subió una iniciativa similar por parte de legisladores morenistas, reconoció que se tuvieron discrepancias, pero puntualizó que no existe una división dentro de este grupo legislativo, sino que al contrario, lanzó la invitación a las demás fracciones partidistas a sumarse a este proyecto.
Por otro lado, aseveró que en esta iniciativa no se reformará el tema del “voto ponderado” en la toma de decisiones.
“Los diferendos que se tienen con el titular del Ejecutivo tiene que ver con que no le toquemos lo de la mayoría simple, y quiero decir que lo estamos respetando, y si para el gobernador transitar en acuerdos políticos que ayuden a la gobernanza, no estamos incluyendo ese tema”, afirmó
Destacó que, aunque no comparten este punto, “nosotros queremos transitar a los acuerdos, si ha habido rompimiento de acuerdos, no ha sido de nuestro lado, y estamos dando el paso para ayudar a la gobernabilidad, reiterar al gobernador que la mano está extendida”.