
Derivado de toda la problemática que ha generado la contingencia sanitaria provocada por la Covid-19, uno de los sectores que se ha visto más afectado es el de los artistas que en términos económicos vivían de presentaciones, impartición de talleres o daban clases de modo presencial, sobre todo en escuelas e institutos de aprendizaje, ya que con el aislamiento se ha dado una dinámica que ha dejado a este sector fuera de actividades.
Por lo anterior, artistas como los que integran la Compañía de Teatro de Títeres Ars Vita de Cuautepec, han tenido que innovar en la presentación y venta de espectáculos, por lo que anunciaron su puesta en escena “El último de los Dragones” que ofrecerá una experiencia “Tecnovivial” mediante el uso de la plataforma de Zoom con la que el público podrá interactuar, además de echar mano de multicámaras de video, para que la gente se vea inmersa en la historia.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, los Ars Vita, señalaron: “esta aventura Tecnovivial es completamente diferente a lo que han visto. En ella se mezclan, animaciones 2D, Títeres Virtuales, Títeres de Varilla, Participación en vivo y en directo, múltiples cámaras y otros muchos artilugios, que en su conjunto producen un espectáculo efímero que se inoculará en el corazón de los espectadores”.
De igual forma, destacaron que los temas principales que trata el espectáculo son: la ruptura de paradigmas y la equidad de género, enfatizando así la cultura de paz. Por lo anterior, señalaron que tienen fechas disponibles para el mes de abril, en salas de hasta 500 asistentes, por lo que el público interesado puede pedir informes en Facebook @TiteresArsVita; el correo electrónico, arsvitatiteres@gmail.com ; y WhatsApp 7757540326.
Finalmente, subrayan la importancia que tiene mantener el arte en estos tiempos en los que contigencia les ha pegado duro a los estudiantes y maestros al modificar el modo de vida de la población, por lo que señalaron que la obra que tiene duración de 60 minutos, es una oportunidad para lograr ese escaparate de la monotonía que ha generado el encierro en estos días.